40 millones de titulares revelan cómo los periodistas han cambiado su enfoque en los últimos 20 años (y por qué eso puede ser peligroso)

Un estudio de 40 millones de titulares muestra que el periodismo en línea ha evolucionado hacia titulares más largos, emocionales y similares al clickbait en los últimos 20 años, lo que genera preocupaciones sobre la confianza y la integridad de los medios.

periodismo-titulares-clickbait
Image for 40 millones de titulares revelan cómo los periodistas han cambiado su enfoque en los últimos 20 años (y por qué eso puede ser peligroso)

Una investigación científica confirma lo que muchos ya han notado: los titulares en línea se han vuelto más largos, más negativos y más orientados al clickbait en las últimas dos décadas. Un estudio publicado en Humanities and Social Sciences Communications analizó 40 millones de titulares de medios importantes como The New York Times y The Guardian. Los resultados muestran cambios sistemáticos en el uso del lenguaje y la estructura, impulsados por la necesidad de captar la atención en un entorno digital saturado.

Los titulares ahora utilizan un lenguaje más emocional, palabras interrogativas y pronombres activos, mientras que los formatos tradicionales y concisos han desaparecido. Los investigadores advierten que esta tendencia puede socavar la confianza en el periodismo y difuminar la línea entre los medios confiables y los manipuladores.

También te puede interesar