Nueva investigación revela los secretos químicos del café de civeta: mayor contenido de grasa y niveles elevados de caprilato y caprato de metilo crean sabor único. El estudio explica por qué el kopi luwak cuesta hasta $1,300/kg y plantea preocupaciones éticas sobre métodos de producción.
La Ciencia Detrás del Café Más Caro del Mundo
Una investigación innovadora publicada en Scientific Reports ha revelado la base química del perfil de sabor legendario del café de civeta. Conocido como kopi luwak, este café de lujo, elaborado con granos recolectados de las heces de las civetas de palma asiáticas, puede costar hasta $1,300 por kilogramo, lo que lo convierte en una de las bebidas más caras del mundo.
Diferencias en la Composición Química
El estudio, realizado en el punto caliente de biodiversidad de los Ghats Occidentales en India, comparó granos de café Robusta sin tostar de civetas salvajes con granos cosechados convencionalmente. Los investigadores descubrieron que los granos procesados por civetas contenían un contenido total de grasa significativamente mayor y niveles elevados de dos importantes ésteres metílicos de ácidos grasos: caprilato de metilo y caprato de metilo. 'Estos compuestos son conocidos por sus propiedades potenciadoras del sabor y aroma lácteo,' explicó el investigador principal Ramit Mitra de la Universidad Central de Kerala.
El proceso de fermentación digestiva en el tracto gastrointestinal de la civeta altera la composición química de los granos, intensifica el sabor y crea características sensoriales distintivas. 'El mayor contenido de grasa en el café de civeta probablemente contribuye a su aroma único y perfil de sabor,' añadió Mitra.
Metodología de Investigación y Hallazgos
Los científicos recolectaron 68 muestras de heces de civeta de plantaciones de café en Kodagu, India, y las analizaron mediante cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS). El estudio excluyó deliberadamente los granos tostados para preservar los perfiles químicos originales y prevenir la degradación de compuestos sensibles al calor.
Entre los hallazgos clave se encontró que los granos de civeta eran más grandes que los granos recolectados manualmente, y los granos de cultivo orgánico eran más pequeños que los de cultivo convencional. 'La fermentación en el sistema digestivo de la civeta parece potenciar compuestos de sabor específicos mientras reduce la amargura,' señaló el coautor Thomas Jose.
Preocupaciones Éticas y Dinámica del Mercado
A pesar de su atractivo químico, el café de civeta enfrenta importantes desafíos éticos. Investigaciones recientes de The Civet Project Foundation revelan un fraude generalizado en los mercados en línea, donde los vendedores reclaman falsamente certificaciones éticas mientras mantienen a las civetas en condiciones inhumanas.
'Los consumidores deben ser conscientes de que muchos productos de café de civeta conllevan maltrato animal y afirmaciones de marketing falsas,' advirtió un experto en bienestar animal del estudio. Se espera que el mercado global de kopi luwak supere los $11 mil millones para 2032, lo que genera preocupaciones sobre prácticas de producción sostenibles.
Direcciones Futuras de Investigación
El equipo de investigación planea expandir sus estudios a variedades Arábica e investigar cómo el tostado afecta los compuestos químicos identificados en su estudio. 'Comprender cómo se transforman estos compuestos originales durante el tostado nos ayudará a comprender mejor el perfil de sabor final,' explicó Mitra.
El estudio también hace un llamado a una investigación más amplia sobre los impactos ecológicos de la producción de café de civeta y el desarrollo de tecnologías de autenticación para combatir productos falsificados en el mercado de café de lujo.
Nederlands
English
Deutsch
Français
Español
Português