El Parlamento Europeo aprueba el primer programa de industria de defensa de 1.500 millones de euros con principio de 'comprar europeo', adquisiciones conjuntas y 300 millones para Ucrania.
Votación histórica para iniciativa de defensa de €1.500 millones
El Parlamento Europeo ha hecho historia al aprobar el primer Programa Europeo de Industria de Defensa (EDIP), una iniciativa pionera de 1.500 millones de euros diseñada para fortalecer las capacidades de defensa y la base industrial de la UE. El programa, adoptado con 457 votos a favor, 148 en contra y 33 abstenciones, representa un cambio significativo hacia una mayor autonomía estratégica europea en asuntos de defensa.
Características clave y asignación presupuestaria
El presupuesto de 1.500 millones de euros del EDIP incluye 300 millones de euros específicamente destinados al instrumento de apoyo a Ucrania, que ayudará en la modernización de la industria de defensa ucraniana y su integración con los sistemas de defensa europeos. Además, el programa establece un Fondo para la Transformación Acelerada de Cadenas de Suministro de Defensa (FAST) con un total indicativo de 150 millones de euros a través de contribuciones financieras adicionales.
Marie-Agnes Strack-Zimmermann (Renew, DE), presidenta de la Comisión de Seguridad y Defensa, destacó la importancia del programa: 'El EDIP marca un paso crucial hacia adquisiciones de defensa más eficientes, rápidas y verdaderamente europeas, y el fortalecimiento de las capacidades de defensa europeas. Está diseñado para tener un impacto duradero, servir como punto de referencia para futuras iniciativas y dar forma a la forma en que se organiza la cooperación europea en la producción de defensa después de 2027.'
Principio de 'Comprar Europeo' y adquisiciones conjuntas
Una característica central del EDIP es la implementación de un principio de 'comprar europeo', que requiere que los productos de defensa que busquen financiación de la UE no puedan adquirir más del 35% de sus componentes de países terceros no asociados. Esta medida está destinada a reducir la dependencia de proveedores externos y fortalecer la base industrial de defensa europea.
El programa establece un marco legal para Proyectos Europeos de Defensa de Interés Común, que solo recibirán financiación si al menos cuatro Estados miembros de la UE están involucrados. Ucrania también podrá participar en estos proyectos, lo que significa un paso importante hacia una cooperación de defensa más profunda.
Contexto estratégico y apoyo político
François-Xavier Bellamy (PPE, FR), corrapporteur de la Comisión de Industria, Investigación y Energía, subrayó la importancia estratégica del programa: 'EDIP es el primer instrumento de defensa real de la UE. Dada la guerra a gran escala de Rusia contra nuestros países vecinos y los ataques repetidos contra nuestros propios países, debemos fortalecer nuestros sistemas de defensa comunes y aumentar colectivamente las capacidades de defensa. EDIP nos permite construir una Europa más resiliente y soberana a través de inversiones conjuntas, adquisiciones conjuntas desde la base tecnológica e industrial de defensa europea, y una mayor integración de las industrias de defensa ucraniana y europea.'
El programa responde a las crecientes preocupaciones de seguridad tras la invasión rusa de Ucrania y representa un cambio de las medidas de emergencia a corto plazo hacia un enfoque estructural más a largo plazo. La base industrial de defensa europea está compuesta por varias grandes multinacionales, empresas medianas y más de 2.000 pequeñas y medianas empresas, con un volumen de negocios anual estimado de 70.000 millones de euros.
Próximos pasos e implementación
Raphaël Glucksmann (S&D, FR), corrapporteur de la Comisión de Seguridad y Defensa, señaló el potencial transformador del programa: 'Este programa significa un gran paso adelante para la seguridad del continente europeo y el desarrollo de nuestra industria de defensa. Después de décadas de dependencias peligrosas que amenazaban la soberanía de nuestras democracias y la protección de nuestros países, el programa EDIP revertirá la dependencia de importaciones que prevalecía en Europa. Fortalecerá efectivamente nuestra base industrial, permitiéndonos garantizar autónomamente que nuestras fuerzas armadas tengan los recursos para cumplir su misión.'
La legislación ahora espera la aprobación formal de los Estados miembros de la UE antes de su publicación en el Diario Oficial. El EDIP se basa en medidas de emergencia anteriores como el Reglamento de Apoyo a la Producción de Municiones (ASAP) y el Instrumento a Corto Plazo para Adquisiciones Conjuntas de Defensa (Edirpa), y crea un marco integral para la preparación industrial de defensa europea.
Nederlands
English
Deutsch
Français
Español
Português