Japón despliega ejército por ataques récord de osos

Japón despliega su ejército para enfrentar un número récord de ataques de osos que han causado 12 muertes. La operación se centra en las prefecturas del norte donde los avistamientos de osos se han multiplicado debido al crecimiento de la población y la escasez de alimentos.

japon-ejercito-ataques-osos
Image for Japón despliega ejército por ataques récord de osos

Intervención militar en el norte de Japón tras número récord de ataques de osos

El gobierno japonés ha tomado la decisión sin precedentes de desplegar tropas militares para hacer frente a una ola de ataques de osos que ha causado un número récord de víctimas en todo el país. Las Fuerzas de Autodefensa han sido enviadas a las prefecturas septentrionales de Akita e Iwate, donde los encuentros con osos han alcanzado niveles alarmantes.

Número récord de víctimas y amenaza creciente

Según el Ministerio de Medio Ambiente de Japón, el país ha registrado más de 100 ataques de osos desde abril de 2025, con doce muertes como resultado, la cifra más alta jamás registrada. Dos tercios de estas muertes ocurrieron en la prefectura de Akita y la vecina Iwate, donde la población de osos ha crecido exponencialmente en los últimos años.

'Siempre pensé que los osos huían cuando escuchaban ruido, pero ahora realmente se acercan a ti. Son animales realmente aterradores,' dijo el jefe del servicio de control de osos en Kazuno, quien se mostró aliviado por la llegada del ejército.

Detalles operativos y estrategia militar

La operación militar comenzó en Kazuno, una ciudad montañosa con 30.000 habitantes, donde los avistamientos de osos han aumentado dramáticamente. Los militares están colocando trampas de acero en toda la región para capturar a los animales. Una vez capturados, los osos son sacrificados por cazadores contratados como parte de las medidas de control de población.

La operación se extenderá a las ciudades de Odate y Kitaakita y está programada hasta finales de noviembre de 2025. Esto marca una escalada significativa en el enfoque de Japón para la gestión de vida silvestre, ya que el ejército normalmente se reserva para la defensa nacional en lugar del control de animales.

Causas de la crisis

Los expertos señalan múltiples factores que causan el aumento de conflictos entre osos y humanos. 'El creciente número de ataques de osos se debe a un aumento de la población de osos combinado con escasez de alimentos en los bosques,' explicó la corresponsal en Japón Anoma van der Veere. 'Pero el envejecimiento y el despoblamiento rural también subyacen al problema.'

Según Wikipedia, la población de osos negros japoneses ha crecido significativamente, con estimaciones recientes de 44.000 individuos en comparación con solo 15.000 en 2012. Mientras tanto, las tierras agrícolas y huertos abandonados han creado condiciones ideales para que los osos se acerquen a los asentamientos humanos.

Impactos económicos y sociales

La crisis va más allá de las preocupaciones sobre seguridad pública. La prefectura de Akita, conocida por su belleza natural y cultura tradicional japonesa, está experimentando impactos económicos por los ataques de osos. Encuestas recientes indican que más de la mitad de los turistas nacionales esperados están evitando la región, lo que supone un golpe para las economías locales que ya luchan contra la disminución de la población.

Esta no es la primera vez que Japón despliega tropas militares para la gestión de vida silvestre. Hace aproximadamente diez años, las Fuerzas de Autodefensa ayudaron en la caza de ciervos salvajes con vigilancia aérea, y en los años 60 dispararon a leones marinos para proteger la pesca.

La operación actual representa una respuesta dramática a lo que las autoridades describen como una crisis de vida silvestre sin precedentes, lo que subraya los complejos desafíos de la coexistencia entre humanos y animales en el campo japonés en transformación.

También te puede interesar