Japón ha sido superado por Alemania como la mayor nación acreedora del mundo después de 34 años, a pesar de sus récords en activos extranjeros. El fuerte desempeño comercial y el superávit en cuenta corriente de Alemania contribuyeron a este cambio.

Japón ha perdido por primera vez en 34 años su posición como el mayor acreedor del mundo, a pesar de tener un récord de activos extranjeros. Alemania ha superado a Japón, con China en tercer lugar, según datos del Ministerio de Finanzas de Japón.
Los activos extranjeros netos de Japón ascienden a 533,05 billones de yenes (aproximadamente 3,7 billones de dólares), un récord, pero no suficientes para mantener el estatus de mayor nación acreedora. Alemania tiene activos externos netos de 569,7 billones de yenes, en gran parte gracias a un fuerte superávit en su cuenta corriente.
En 2024, el superávit alemán fue de 248,7 mil millones de dólares, impulsado por un sólido desempeño comercial. Japón registró un superávit de 29,4 billones de yenes (aproximadamente 180 mil millones de euros), mientras que el euro se apreció alrededor de un 5% frente al yen el año pasado.
Según Bloomberg, las empresas japonesas han aumentado sus inversiones en el extranjero, especialmente en EE.UU. y el Reino Unido, centrándose en finanzas, seguros y comercio minorista. Sin embargo, las incertidumbres sobre la política comercial de EE.UU. bajo el presidente Donald Trump podrían afectar futuras inversiones.