Túnel Secreto de Emperadores del Coliseo Abre Tras 2000 Años

El Coliseo de Roma abre al público el túnel secreto de 2000 años usado por emperadores romanos. El Pasaje de Cómodo ofreció a los gobernantes acceso privado a la arena y presenta obras de arte restauradas que muestran escenas de caza y mitología.

tunel-secreto-emperadores-coliseo
Image for Túnel Secreto de Emperadores del Coliseo Abre Tras 2000 Años

Antiguo Pasaje Imperial Reabierto al Público

Por primera vez en casi dos milenios, los visitantes del icónico Coliseo de Roma pueden ahora caminar por el mismo túnel secreto que los emperadores romanos usaban para llegar a sus palcos privados. El 'Criptopórtico de Cómodo' de 55 metros de longitud abrió al público el 27 de octubre de 2025, marcando un momento histórico en la conservación arqueológica y el acceso público al patrimonio romano antiguo.

'Ahora puedes experimentar cómo era para un emperador entrar a la arena,' dice la arquitecta Barbara Nazzaro, quien supervisó el proyecto de restauración. 'Este pasaje ofrece una visión única en el mundo privado de los gobernantes romanos.'

Seguridad Imperial y Espectáculo

El pasaje subterráneo fue construido pocos años después de la finalización del Coliseo en el año 80 d.C. y sirvió como un pasaje seguro para los emperadores que viajaban desde su palacio hasta el palco imperial. Las decoraciones extensas del túnel - incluyendo estuco con representaciones de caza de jabalíes, peleas de osos y acróbatas - ofrecían a los gobernantes un anticipo de los espectáculos que les esperaban en la arena superior.

Según registros históricos, el emperador Cómodo, que reinó del 180 al 192 d.C., sobrevivió a un intento de asesinato en este mismo pasaje. El historiador romano Casio Dio registró que 'en un pasaje estrecho un soldado descontento atacó al emperador con su espada.' Cómodo, famosamente interpretado por Joaquín Phoenix en la película Gladiator, era conocido por su entusiasmo por los juegos de gladiadores y a menudo entraba a la arena disfrazado como el héroe Hércules.

Siglos de Restauración

Los arqueólogos descubrieron el túnel por primera vez a principios del siglo XIX, pero permaneció inaccesible al público hasta ahora. El reciente proyecto de restauración incluyó la instalación de pasarelas, sistemas de iluminación, la fijación de elementos de mármol sueltos y la protección de frágiles murales detrás de paneles de vidrio.

'Esto representa un hito importante en la combinación de investigación arqueológica con accesibilidad pública,' explica el especialista en restauración Marco Rossi. 'Utilizamos técnicas avanzadas, incluyendo fijación láser de estuco frágil e iluminación que imita la luz diurna original de tragaluces sellados.'

El diseño en forma de S del túnel y las paredes revestidas de mármol exhiben grabados intrincados de escenas mitológicas, incluyendo representaciones de Dionisio, el dios del vino y la festividad. La limpieza reciente ha revelado estas obras de arte después de siglos de acumulación de suciedad.

Experiencia Moderna para Visitantes

Los visitantes actuales pueden seguir la misma ruta que tomaban los emperadores para ver combates de gladiadores y cacerías de animales. El pasaje ofrece acceso directo al palco imperial, permitiendo a los turistas modernos pararse donde los gobernantes romanos una vez observaron espectáculos que podían involucrar hasta 80,000 espectadores.

El Coliseo, originalmente conocido como el Anfiteatro Flavio, fue completado bajo el emperador Tito en el año 80 d.C. y podía albergar entre 50,000 y 80,000 personas. Organizó combates de gladiadores, cacerías de animales, ejecuciones e incluso batallas navales simuladas durante su historia operativa.

'Caminar por este túnel te conecta directamente con la historia antigua de una manera que rara vez es posible,' dice la directora de patrimonio cultural Sofia Bianchi. 'Los visitantes pueden literalmente seguir los pasos de los emperadores y experimentar el Coliseo desde su perspectiva privilegiada.'

La apertura del Pasaje de Cómodo representa el logro más reciente en los esfuerzos continuos de restauración en el Coliseo, que han incluido estabilización estructural y conservación de las cámaras subterráneas del anfiteatro, donde se mantenían gladiadores y animales para los eventos.

Para más información sobre la historia y arquitectura del Coliseo, visita Página de Wikipedia sobre el Coliseo.

También te puede interesar