Misterio de lápida romana antigua hallada en jardín de Nueva Orleans

Una lápida romana de 1900 años encontrada en un jardín de Nueva Orleans desconcierta a los arqueólogos. El artefacto pertenecía al soldado Sextus Congenius Verus y estaba desaparecido desde los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, iniciando un proceso de repatriación a Italia.

lapida-romana-antigua-jardin-nueva-orleans
Image for Misterio de lápida romana antigua hallada en jardín de Nueva Orleans

Descubrimiento arqueológico extraordinario en Nueva Orleans

En un hallazgo arqueológico notable que ha dejado perplejos a los expertos, se descubrió una lápida romana de casi 2000 años de antigüedad en el patio trasero de una casa en Nueva Orleans, creando un misterio internacional sobre cómo este antiguo artefacto cruzó el Océano Atlántico. El descubrimiento se realizó en marzo de 2025 cuando los propietarios Daniella Santoro y Aaron Lorenz estaban quitando malezas en su jardín en el barrio de Carrollton y encontraron una losa de mármol que resultó ser una auténtica lápida romana.

La historia del soldado revelada

La lápida de mármol, de aproximadamente 30 centímetros de ancho, lleva una inscripción en latín que identifica que perteneció a Sextus Congenius Verus, un soldado romano que vivió durante el siglo II d.C. Según la inscripción, Verus era un marinero nacido en Tracia que sirvió 22 años en la flota pretoriana romana a bordo del buque de guerra Asclepius y murió a los 42 años. La inscripción dice: 'A los espíritus de los muertos para Sextus Congenius Verus, soldado de la flota pretoriana de Miseno, tracio, 42 años, 22 años de servicio, merecidamente hecho para él por sus herederos.'

El arqueólogo Ryan Gray, quien fue llamado para investigar el hallazgo, reconoció inmediatamente la importancia del descubrimiento. 'Cuando Daniella me llamó, pensó que quizás había encontrado evidencia de un antiguo cementerio bajo su propiedad,' explicó Gray. 'La verdad resultó ser mucho más extraordinaria: estábamos mirando un auténtico artefacto romano que no debería estar en ninguna parte cerca de Louisiana.'

Conexión con museo y pérdida en la guerra

Una investigación más profunda reveló que esta misma lápida había sido documentada como desaparecida del Museo Arqueológico Nacional en Civitavecchia, Italia, donde originalmente estaba exhibida. El museo sufrió daños extensos durante los bombardeos aliados en la Segunda Guerra Mundial entre 1943-1944, cuando muchos artefactos se perdieron o fueron trasladados. 'Una piedra con exactamente este texto resultó faltar del museo en Civitavecchia, cerca de donde alguna vez fue encontrada,' descubrió Gray con la ayuda de su 'Equipo Lápida' internacional de expertos.

La conexión con el museo italiano llevó a Gray a contactar al Equipo de Crímenes de Arte del FBI, especializado en recuperar patrimonio cultural robado. El FBI confirmó la procedencia de la lápida e inició el proceso para devolver el artefacto a Italia. 'Esto representa un caso extremadamente raro de artefactos romanos antiguos descubiertos en los Estados Unidos,' señaló un portavoz del FBI familiarizado con el caso.

El misterio del viaje transatlántico

Aunque el destino final de la lápida ahora es claro, su viaje desde Italia hasta Nueva Orleans sigue siendo un misterio fascinante. Los investigadores han examinado varias teorías sobre cómo el artefacto cruzó el Océano Atlántico. 'Quizás la piedra cayó en manos de un comerciante y se vendió a un turista en los años posteriores a la guerra,' especuló Gray. 'Tal vez un familiar al limpiar pensó que era una losa de pavimento útil para el jardín lodoso.'

Los investigadores consideraron si la piedra podría haber sido traída a EE.UU. por un soldado que regresaba de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Aunque un vecino había servido en el ejército durante la guerra, los registros mostraron que solo había servido en el área del Pacífico. Los propietarios anteriores de la casa no tenían conexiones conocidas con Italia, lo que profundizó el misterio de cómo la lápida terminó en un jardín de Nueva Orleans.

Cooperación internacional y repatriación

El caso se ha convertido en un ejemplo de cooperación internacional exitosa en la protección del patrimonio cultural. El Equipo de Crímenes de Arte del FBI, establecido en 2004, ha recuperado más de 20,000 artículos valorados en más de $1 mil millones desde su creación. Esta lápida representa otro hallazgo importante en sus esfuerzos continuos para devolver propiedades culturales robadas a sus países de origen.

'Aunque he sido arqueólogo en Nueva Orleans durante 25 años, siempre hay sorpresas y misterios por resolver,' reflexionó Gray. El arqueólogo expresó satisfacción de que la piedra pronto regresará a Italia, incluso si la historia completa de su viaje transatlántico permanece desconocida por ahora.

El descubrimiento de la lápida subraya la importancia de la conciencia pública sobre los hallazgos arqueológicos y el manejo adecuado de los artefactos culturales. Mientras el FBI trabaja para completar el proceso de repatriación, este monumento conmemorativo de 1900 años de un soldado romano finalmente regresará a su tierra natal, cerrando un capítulo en uno de los descubrimientos arqueológicos más inusuales en la historia reciente de Estados Unidos.

También te puede interesar