Líderes occidentales en Londres acordaron aumentar el apoyo militar a Ucrania, fortalecer las sanciones contra Rusia y utilizar fondos rusos congelados para la reconstrucción.
Reunión de Londres fortalece apoyo a Ucrania
En una importante demostración de unidad occidental, líderes de la coalición de países dispuestos se reunieron en Londres para aumentar la presión sobre Rusia y fortalecer el apoyo militar y financiero a Ucrania. La reunión, asistida por el primer ministro británico Keir Starmer, el secretario general de la OTAN Mark Rutte, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y el primer ministro neerlandés en funciones Dick Schoof, resultó en acuerdos concretos sobre entregas aceleradas de armas y sanciones más estrictas.
'Está claro que el presidente Putin es el único que no quiere detener esta guerra,' declaró Starmer durante la conferencia de prensa, enfatizando la necesidad de presión internacional continua. El líder británico elogió las sanciones recientes contra compañías petroleras rusas e hizo un llamado a una acción europea más amplia.
Sector energético bajo ataque
El presidente Zelensky destacó la estrategia de Rusia de atacar la infraestructura energética ucraniana mientras se acerca el invierno. 'Rusia está usando el frío invernal como arma contra Ucrania atacando nuestro sector energético,' advirtió, y pidió sanciones exhaustivas contra todas las compañías petroleras rusas y sus operaciones de flota fantasma.
Según Wikipedia, el conflicto continuo ha causado daños enormes a la infraestructura ucraniana, con costos de reconstrucción estimados en más de $400 mil millones.
Defensa aérea y armas de largo alcance
La coalición acordó fortalecer las capacidades de defensa aérea de Ucrania, con Starmer anunciando que se entregarán aceleradamente 140 misiles a través de un programa de producción de misiles. La solicitud de Zelensky de misiles Tomahawk de Estados Unidos sigue pendiente, aunque los líderes indicaron que las conversaciones con la administración Trump continúan.
El secretario general de la OTAN Rutte mostró confianza en la estrategia y dijo 'Putin se está quedando sin dinero, tropas e ideas - ahora es el momento correcto para aumentar la presión.'
Operaciones en el Mar del Norte y apoyo financiero
El primer ministro en funciones Schoof se comprometió a abordar el transporte marítimo ruso ilegal en el Mar del Norte y enfatizó el apoyo al sector energético dañado de Ucrania. 'Es crucial ayudar a Ucrania a sobrevivir el invierno apoyando el sector energético gravemente afectado,' señaló, confirmando la ayuda financiera y material neerlandesa.
La dimensión financiera recibió atención especial con discusiones sobre el uso de fondos rusos congelados. Starmer anunció que 'ha llegado una claridad absoluta de que debe lograrse un progreso rápido con el uso de fondos rusos congelados para apoyar a Ucrania.' La Unión Europea está explorando opciones para usar aproximadamente €185 mil millones en fondos rusos congelados como garantía para €140 mil millones en préstamos a Ucrania.
Como describe Wikipedia, la mayoría de los fondos rusos congelados se mantienen en Europa, con debates continuos sobre su uso legal para la reconstrucción ucraniana.
Desafíos en la coordinación internacional
La reunión mostró tanto unidad como desafíos dentro de la alianza occidental. Mientras 26 de los 27 países de la UE apoyaron explorar opciones para el uso de fondos rusos, Hungría se negó a firmar la declaración final. La coordinación entre líderes europeos y la administración Trump sobre entregas de armas también sigue siendo un trabajo en progreso.
La reunión en Londres muestra el compromiso continuo de los países occidentales de apoyar la defensa de Ucrania mientras aumentan la presión económica sobre Rusia. Con el invierno acercándose, la efectividad de estas medidas coordinadas será crucial para la capacidad de Ucrania de resistir ataques continuos y mantener sus capacidades defensivas.
Nederlands
English
Deutsch
Français
Español
Português