MLS Anuncia Planes de Expansión para Crecimiento Futuro

El comisionado de la MLS, Don Garber, es optimista sobre la expansión más allá de los 30 equipos, con potencial para 32 franquicias. Los costos de expansión han aumentado a $325 millones, con criterios como propiedad y planes de estadio. San Diego FC se une en 2025 mientras ciudades compiten por futuras ubicaciones.

mls-planes-expansion-crecimiento-futuro
Image for MLS Anuncia Planes de Expansión para Crecimiento Futuro

La Major League Soccer se Enfoca en 32 Equipos

La Major League Soccer se está preparando para la siguiente fase de expansión, con el comisionado Don Garber expresando recientemente optimismo sobre la adición de nuevas franquicias más allá de la estructura actual de 30 equipos. La liga, que comenzó en 1996 con solo 10 equipos, ha experimentado un crecimiento notable y parece estar lista para alcanzar los 32 equipos en los próximos años.

Impulso Estratégico de Expansión

La discusión sobre expansión llega en un momento crucial para el fútbol norteamericano. 'Estados Unidos y Canadá pueden soportar algunos equipos más,' dijo Garber en comentarios recientes, destacando el creciente interés por el fútbol profesional en el continente. Este posicionamiento estratégico parece estar sincronizado para competir con los planes anunciados por la USL de lanzar una liga de primer nivel rival.

Los costos de expansión han aumentado enormemente en la historia de la MLS, desde solo $5-20 millones en los primeros años hasta los asombrosos $325 millones para el equipo número 30. La liga considera varios criterios importantes al evaluar mercados potenciales de expansión: propietarios comprometidos con recursos financieros, planes de estadio (preferiblemente específicos para fútbol), tamaño del mercado y bases de fanáticos locales establecidas.

San Diego FC Lidera la Expansión Actual

La temporada 2025 marcará el debut de San Diego FC, la franquicia número 30 de la liga. El equipo jugará en el Snapdragon Stadium, un estadio con capacidad para 35,000 espectadores, con propiedad liderada por Mohamed Mansour y la Nación Sycuan Band of the Kumeyaay. 'Esta expansión representa nuestro compromiso de hacer crecer el hermoso juego en mercados estratégicos,' dijo un portavoz de la MLS.

La llegada de San Diego continúa el patrón de la MLS de mercados de expansión cuidadosamente seleccionados que combinan distribución geográfica con potencial de mercado. La liga se ha expandido de 10 equipos a 30 en casi tres décadas, con un crecimiento particularmente rápido desde 2005 que hizo que la liga casi duplicara su tamaño para 2014.

Candidatos Futuros de Expansión

Varias ciudades han surgido como fuertes candidatas para futuras expansiones de la MLS. Las Vegas sigue siendo atractiva a pesar de convertirse en un mercado deportivo saturado, aunque actualmente carece de un estadio específico para fútbol. Sacramento, que anteriormente recibió una franquicia de la MLS pero la perdió, está reviviendo planes para un estadio con capacidad para 20,100 espectadores.

Phoenix ofrece una oportunidad de mercado interesante, mientras que Oakland ofrece potencial sin grandes competidores de ligas importantes en la ciudad. Indianápolis ha recibido atención recientemente con Garber reuniéndose con líderes locales sobre oportunidades de expansión. 'Muchas más ciudades pueden soportar fútbol profesional masculino de primer nivel,' señaló Garber, desestimando preocupaciones sobre la dilución del talento dada la cantera global de jugadores de fútbol.

Panorama Competitivo y Cronología

El impulso de expansión llega mientras la MLS enfrenta una competencia creciente de las ambiciones de División Uno de la USL. La sincronización estratégica parece diseñada para limitar la opción de mercado de la USL asegurando primero ciudades clave. La USL enfrenta desafíos significativos para cumplir con los requisitos de la Federación de Fútbol de EE. UU. para el estatus de primer nivel, incluido tener 12+ equipos en áreas urbanas con más de 1 millón de habitantes con estadios de capacidad 15,000+.

El optimismo de expansión de Garber contrasta con cierta cautela en el pasado, lo que refleja la posición fortalecida de la liga después de expansiones exitosas en mercados como Atlanta, Seattle y Los Angeles FC. El comisionado enfatizó que la naturaleza global del fútbol ofrece 'una cantidad ilimitada de talento' para apoyar equipos adicionales.

Lo que Sigue para el Crecimiento de la MLS

Aunque no se ha anunciado un cronograma formal de expansión, el liderazgo de la liga parece estar cada vez más abierto al crecimiento más allá de los 30 equipos. El éxito de las expansiones recientes y la amenaza competitiva de los planes de la USL han acelerado las discusiones sobre franquicias adicionales.

Mientras la MLS continúa su transformación bajo el liderazgo de Garber, la conversación sobre expansión representa tanto una decisión comercial estratégica como un reflejo de la creciente popularidad del fútbol en América del Norte. Con una cuidadosa selección de mercados e inversiones continuas en infraestructura, la MLS parece estar bien posicionada para alcanzar su objetivo de 32 equipos mientras mantiene el equilibrio competitivo en la liga.

También te puede interesar