Un estudio revela que más de 3500 especies animales están amenazadas por el cambio climático, siendo los animales marinos sin columna vertebral especialmente vulnerables. Los investigadores abogan por mejores datos para abordar esta creciente amenaza.
Se está volviendo demasiado cálido, demasiado húmedo o demasiado seco: para muchos animales (y humanos), el cambio climático es un desastre. Un nuevo estudio muestra que al menos 3500 especies están amenazadas por el calentamiento global. Sin embargo, aún no está claro cuán grandes son exactamente los riesgos.
"Estamos al comienzo de una crisis existencial para la vida silvestre en la Tierra", dice el investigador principal William Ripple de la Universidad Estatal de Oregón. "Hasta ahora, la sobreexplotación y el cambio de hábitat eran las principales causas de la pérdida de biodiversidad, pero a medida que aumenta el cambio climático, esperamos que se convierta en una tercera gran amenaza para los animales en la Tierra".
El estudio analizó 70.814 especies de 35 clases existentes y descubrió que al menos una cuarta parte de las especies en seis grupos diferentes están amenazadas por el cambio climático. Los animales marinos sin columna vertebral son particularmente vulnerables debido a su movilidad limitada.
La mortalidad masiva debido a condiciones climáticas extremas como olas de calor y sequías puede alterar los ecosistemas y los ciclos de carbono. Ejemplos incluyen el declive de los moluscos en la costa de Israel y el blanqueamiento de coral en la Gran Barrera de Coral.
Los investigadores enfatizan la necesidad de una base de datos global para rastrear la mortalidad masiva relacionada con el clima y evaluar especies más rápidamente para decisiones políticas.
Nederlands
English
Français
Deutsch
Español
Português