Los científicos advierten sobre una sexta extinción masiva debido a actividades humanas, donde la deforestación y la destrucción de hábitats están provocando una rápida disminución de especies. Los países de altos ingresos contribuyen significativamente a esto, y los esfuerzos de conservación son insuficientes.

La pérdida de biodiversidad alcanza niveles alarmantes
Los científicos están dando la alarma sobre la acelerada pérdida de biodiversidad y advierten que el planeta podría estar al borde de una sexta extinción masiva. Un estudio reciente en Nature muestra que las actividades humanas, como la deforestación y la destrucción de hábitats, están acelerando la extinción de especies entre 100 y 1000 veces más rápido que los niveles naturales.
La sexta extinción masiva
El término "sexta extinción masiva" se refiere a la rápida disminución actual de la diversidad de especies, similar a extinciones masivas anteriores como la de los dinosaurios. A diferencia de las extinciones anteriores, esta es causada principalmente por acciones humanas, incluyendo el uso de la tierra, la contaminación y el cambio climático.
Impacto global
El estudio destaca que las regiones tropicales, que albergan más de la mitad de la biodiversidad mundial, son las más afectadas. La deforestación para la agricultura y la expansión urbana está destruyendo hábitats, con un 13,3% de la pérdida global de especies atribuida al consumo en países de altos ingresos. Países como EE. UU., Alemania y China son impulsores clave de esta crisis.
Esfuerzos de conservación
A pesar de iniciativas globales como el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, los esfuerzos de conservación siguen siendo insuficientes. Solo seis de los 20 Objetivos de Aichi para la Biodiversidad de 2010 se alcanzaron parcialmente para 2020. Los expertos enfatizan la necesidad de una mayor cooperación internacional y prácticas sostenibles para limitar futuras pérdidas.