La ONU advierte sobre temperaturas récord en los océanos en 2024, causadas por el cambio climático, con temperaturas globales 1,55°C por encima de los niveles preindustriales. Se necesita acción urgente para limitar el impacto en los ecosistemas marinos y las comunidades costeras.

La ONU advierte sobre temperaturas récord en los océanos debido al cambio climático
Las Naciones Unidas han emitido una advertencia grave sobre el creciente impacto del cambio climático, donde las temperaturas récord en los océanos representan un gran problema. Según informes recientes, 2024 fue el año más cálido jamás registrado, con temperaturas globales aproximadamente 1,55°C por encima de los niveles preindustriales. Esta tendencia alarmante subraya la necesidad urgente de acción global para limitar el cambio climático y sus efectos devastadores.
La ciencia detrás del calentamiento de los océanos
Las temperaturas oceánicas juegan un papel crucial en el sistema climático global, influyendo en los patrones climáticos, los ecosistemas marinos y los niveles del mar. La parte superior del océano, por encima de los 700 metros, se está calentando más rápido, pero la tendencia se extiende por todo el océano. En 2024, el océano global fue el más cálido jamás registrado, con consecuencias significativas para la vida marina y las comunidades costeras.
Los expertos atribuyen este calentamiento al cambio climático causado por el hombre, impulsado por las emisiones de gases de efecto invernadero. El aumento continuo de las temperaturas oceánicas contribuye a condiciones climáticas más frecuentes y severas, incluyendo huracanes, sequías e inundaciones. Además, los océanos más cálidos provocan el blanqueamiento de corales, lo que perturba la biodiversidad marina y la pesca.
Implicaciones globales
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha destacado la conexión entre el calentamiento de los océanos y otros indicadores climáticos, como el aumento del nivel del mar y el derretimiento de los glaciares. Estos cambios amenazan la seguridad alimentaria, los recursos hídricos y los medios de vida de millones de personas en todo el mundo.
El secretario general de la ONU, António Guterres, enfatizó la necesidad de acción inmediata: "El calentamiento global es un hecho contundente. Debemos luchar aún más para mantenernos en el camino y evitar lo peor de la catástrofe climática."
Llamado a la acción
La ONU insta a los gobiernos a acelerar sus compromisos climáticos bajo el Acuerdo de París, centrándose en reducir las emisiones e invertir en energías renovables. El próximo informe Estado del Clima Global 2024, que se publicará en marzo de 2025, proporcionará más detalles sobre estos temas críticos.
Para más información, visite el sitio web de la OMM.