El IPCC advierte que las reducciones de emisiones actuales son insuficientes para limitar el calentamiento global a 1,5°C. Se necesita una acción urgente, incluida una rápida eliminación de los combustibles fósiles, para evitar consecuencias climáticas catastróficas.

El panel climático de la ONU insta a una reducción más rápida de emisiones
El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) ha emitido una advertencia urgente y ha pedido a los países que aceleren sus esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El último informe destaca la necesidad urgente de una acción global para limitar el aumento de la temperatura a 1,5°C, un objetivo del Acuerdo de París.
Hallazgos clave
El informe del IPCC subraya que las promesas actuales de reducción de emisiones son insuficientes para alcanzar el objetivo de 1,5°C. Sin una acción inmediata y drástica, el mundo enfrentará consecuencias climáticas irreversibles, como condiciones climáticas extremas, aumento del nivel del mar y pérdida de biodiversidad.
Llamado a la acción
El secretario general de la ONU, António Guterres, describió el informe como una "guía de supervivencia para la humanidad" y destacó la necesidad de un "salto cuántico en la acción climática". Propuso un Pacto de Solidaridad Climática, en el que los países ricos deben apoyar a las economías emergentes en la transición a energías renovables y la eliminación gradual de los combustibles fósiles.
El informe también pide poner fin al uso del carbón para 2030 en los países de la OCDE y para 2040 a nivel mundial, además de detener nuevos proyectos de petróleo y gas. Se alienta a los gobiernos a alinear sus políticas con los objetivos de cero emisiones netas para 2050.