
Nueva plataforma para boletos no utilizados
Transavia France ha lanzado un innovador servicio de reventa que permite a los pasajeros vender boletos de avión no utilizados. Este servicio, desarrollado en colaboración con la empresa tecnológica Fairlyne, ofrece a los clientes que cancelan sus planes de viaje la posibilidad de recuperar parte de sus gastos.
Cómo funciona el proceso de venta
A través de resale.transavia.com, los clientes pueden verificar los boletos elegibles (casi todos los boletos de Transavia France). El sistema muestra el valor de reventa y los usuarios deciden si continúan. La transacción ocurre dentro del sistema de reservas de Transavia, lo que hace que la reventa sea invisible para los compradores.
Categorías de venta y pago
La plataforma ofrece dos tipos de venta:
- Venta garantizada: Para rutas populares: el pago se procesa en 72 horas.
- Venta pendiente: Para rutas menos populares: notificación en caso de venta exitosa.
Los boletos permanecen disponibles para la venta hasta 12 horas antes de la salida, y los vendedores pueden retirar boletos no vendidos.
Limitaciones operativas
Actualmente, el servicio requiere que todos los pasajeros de una reserva sean revendidos juntos, aunque los segmentos individuales de vuelo (ida/vuelta) pueden venderse por separado. Esto mantiene la integridad de la reserva mientras ofrece flexibilidad.
Ventajas estratégicas y expansión
El sistema beneficia a ambas partes: los pasajeros recuperan parte de sus costos, mientras que Transavia revende los asientos de manera rentable. Aunque actualmente es exclusivo para Transavia France (IATA: TO), los representantes de la aerolínea indican que la expansión a otras aerolíneas de Air France-KLM es posible si tiene éxito.
Esta iniciativa se alinea con la creciente tendencia hacia condiciones de boletos más flexibles en la industria, como respuesta a la mayor demanda de arreglos de viaje personalizables después de la pandemia.