Israel y Hamas alcanzan un acuerdo histórico para la liberación de rehenes y retirada de tropas israelíes tras dos años de guerra. El acuerdo mediado por EE.UU., Qatar, Egipto y Turquía incluye la liberación de todos los rehenes en días.

Acuerdo histórico pone fin a dos años de conflicto
En un desarrollo histórico que podría marcar el comienzo del fin de la devastadora guerra de dos años en Gaza, Israel y Hamas han llegado a un acuerdo integral para la liberación de todos los rehenes restantes y la retirada de las tropas israelíes. El acuerdo, anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump en su plataforma Truth Social, representa el avance más importante desde que comenzó el conflicto el 7 de octubre de 2023.
Términos clave del acuerdo
El acuerdo prevé la liberación de todos los rehenes restantes por parte de Hamas en los próximos días, y funcionarios israelíes esperan que la liberación comience el sábado. El presidente Trump indicó que la liberación 'probablemente ocurrirá el lunes' y que también se entregarán los cuerpos de los rehenes fallecidos. A cambio, Israel retirará sus tropas militares 'hasta una línea acordada' en Gaza, aunque aún no se han revelado detalles específicos sobre el calendario y las ubicaciones de la retirada.
El ejército israelí confirmó en un comunicado oficial que se está 'preparando para todos los escenarios relacionados con el regreso de los rehenes' y está listo para implementar el acuerdo una vez que sea aprobado por el gabinete israelí. El primer ministro Benjamin Netanyahu calificó esto como 'un gran día para Israel' y prometió convocar a su gabinete más tarde hoy para la aprobación formal.
Mediación internacional y papel de Trump
El avance se produjo después de intensas negociaciones en Sharm el-Sheikh, Egipto, donde mediadores de Qatar, Egipto y Turquía trabajaron incansablemente para salvar las diferencias entre las partes en conflicto. El plan de paz de 20 puntos del presidente Trump, revelado recientemente, sirvió como marco para las discusiones, y el acuerdo actual representa la implementación de la primera fase.
Hamas reconoció el papel crucial de Trump en las negociaciones y declaró que 'reconoce el papel que Trump ha desempeñado en el logro de un alto al fuego' mientras instaba a todas las partes a garantizar que Israel implemente el acuerdo 'completamente sin evasión o demora.' El portavoz qatarí Ansari enfatizó que el acuerdo debe conducir a 'poner fin a la guerra, liberar a los rehenes israelíes y prisioneros palestinos, y proporcionar ayuda.'
Crisis humanitaria y reacción internacional
La guerra ha causado una de las crisis humanitarias más graves de la historia reciente, con más de 67,000 muertes entre palestinos según funcionarios de salud de Gaza y casi toda la población de 2,3 millones de personas desplazadas. El conflicto comenzó cuando militantes de Hamas lanzaron un ataque sorpresa el 7 de octubre de 2023, matando a aproximadamente 1,200 israelíes y tomando 251 rehenes.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió la implementación completa del acuerdo y declaró: 'Todos los rehenes deben ser liberados de manera digna. Debe haber un alto al fuego permanente y los combates deben detenerse de una vez por todas. La ayuda humanitaria debe permitirse inmediata y sin obstáculos en Gaza. El sufrimiento debe detenerse.'
Reacción de las familias y próximos pasos
El Foro de Rehenes y Familias de Desaparecidos, que representa a las familias de quienes están cautivos, expresó sentimientos encontrados: se describieron a sí mismos como 'alegres, esperanzados y preocupados.' Enfatizaron que 'nuestra lucha aún no ha terminado y solo terminará cuando el último rehén regrese.' Las familias agradecieron extensamente al presidente Trump y elogiaron su 'liderazgo y determinación que llevaron a un avance histórico.'
Mientras el gabinete israelí se prepara para votar sobre el acuerdo, la atención internacional permanece enfocada en garantizar una implementación fluida de lo que podría ser el primer paso hacia una paz duradera en una región que durante generaciones ha conocido poco más que conflicto.