Nueva Zelanda suspende financiación a las Islas Cook por vínculos con China

Nueva Zelanda ha suspendido la financiación a las Islas Cook debido a preocupaciones sobre sus vínculos con China, lo que destaca las tensiones geopolíticas en el Pacífico. China está expandiendo su influencia en la región.

nueva-zelanda-islas-cook-china
Image for Nueva Zelanda suspende financiación a las Islas Cook por vínculos con China

Nueva Zelanda suspende financiación a las Islas Cook por vínculos con China

Nueva Zelanda ha suspendido millones de dólares en financiación para las Islas Cook debido a preocupaciones sobre el "alcance y contenido" de los acuerdos que el archipiélago ha firmado con China. Esta medida subraya las crecientes tensiones geopolíticas en el Pacífico, donde China está expandiendo su influencia.

Antecedentes

Las Islas Cook son autónomas pero comparten ejército y sistema de pasaportes con Nueva Zelanda, lo que hace que la suspensión de la financiación sea especialmente significativa. El monto suspendido asciende a 18,2 millones de dólares neozelandeses (aproximadamente 9,6 millones de euros), parte de una inversión más amplia de 200 millones de NZD en los últimos tres años bajo un acuerdo de casi 60 años.

Implicaciones geopolíticas

China está intentando activamente fortalecer su presencia en el Pacífico, lo que ha activado alarmas entre aliados occidentales como Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. Las Islas Cook, una zona económica lucrativa, han explorado recientemente oportunidades de minería en aguas profundas, lo que complica aún más la dinámica regional.

Aunque las Islas Cook no han firmado acuerdos de seguridad con China, han colaborado en proyectos de infraestructura y becas de estudio. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Nueva Zelanda declaró que la financiación solo se reanudará si las Islas Cook "toman medidas concretas para restaurar la relación y la confianza".

Reacciones locales

En las Islas Cook crece la frustración por la interferencia de Nueva Zelanda. El primer ministro Brown aboga por un pasaporte separado para los isleños, que actualmente solo tienen un documento de identidad neozelandés. Este impulso hacia una mayor autonomía podría acercar a las Islas Cook a China, como se evidenció en la reciente visita de Estado de Brown a Beijing.

El primer ministro neozelandés Christopher Luxon visitará China esta semana, donde se espera que la suspensión de la financiación sea un punto de discordia en su reunión con el presidente Xi Jinping.

También te puede interesar