La influencia económica de China en el Mediterráneo está creciendo, pero el país sigue siendo cauteloso políticamente, con una participación limitada en conflictos regionales.

Los intereses económicos de China en el Mediterráneo oriental son significativos, pero la influencia política de Pekín sigue siendo limitada, según Plamen Tonchev del Instituto de Relaciones Económicas Internacionales en Grecia. Tonchev describe a China como 'un actor cada vez más importante' en esta región estratégica, donde los déficits comerciales con China reflejan una tendencia global.
Las inversiones chinas en Egipto superan los 7 mil millones de dólares, con proyectos como un parque eólico y una fábrica de amoníaco. Turquía ha atraído 9 mil millones de dólares en inversiones chinas, principalmente en infraestructura y vehículos eléctricos. Sin embargo, persisten tensiones políticas, especialmente en torno a la postura de China sobre Hamas y las preocupaciones sobre la tecnología china en Israel.
A pesar de su presencia económica, China mantiene un enfoque cauteloso en los conflictos regionales, priorizando la estabilidad y rutas comerciales como el Corredor Medio.