China está expandiendo su influencia en América del Sur mediante inversiones en puertos y ferrocarriles para garantizar importaciones de alimentos, con grandes proyectos en Brasil y Perú.

China está reduciendo su dependencia de las importaciones de alimentos estadounidenses mediante fuertes inversiones en infraestructura sudamericana, especialmente en puertos y ferrocarriles. La empresa estatal china China Oil and Foodstuffs Corporation (COFCO) está construyendo su mayor terminal de exportación fuera de China en el puerto brasileño de Santos. Este proyecto facilitará el comercio de productos agrícolas como maíz, azúcar y soja.
La terminal aumentará la capacidad de exportación anual de COFCO de 4,5 millones a 14 millones de toneladas, alcanzando su plena capacidad el próximo año. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de China para acceder a las materias primas agrícolas de América del Sur, debido a la escasez interna de agua y tierras cultivables.
La influencia de China en la región ha crecido desde que COFCO ingresó al mercado brasileño en 2014 a través de adquisiciones. En marzo de 2022, COFCO obtuvo una concesión de 25 años para desarrollar una terminal en Santos, con una inversión de 285 millones de dólares. Las empresas chinas también están expandiendo su presencia en Perú con un proyecto de puerto de aguas profundas para acelerar el comercio con Asia.