Berlín invita al director israelí Lahav Shani después de que el Festival de Gante cancelara su presentación por su postura sobre la guerra en Gaza. La condena internacional obliga al festival a reconsiderar con condiciones.

Boicot Cultural Enciende Controversia Diplomática Internacional
El mundo de la música clásica está conmocionado por una controversia diplomática tras el Festival de Flandes en Gante, que canceló una presentación del director israelí Lahav Shani con la Filarmónica de Múnich. Los organizadores del festival citaron la posición de Shani como director musical de la Orquesta Filarmónica de Israel como razón para la cancelación, declarando que no podían "ofrecer suficiente claridad sobre su postura hacia el régimen genocida en Tel Aviv".
Berlín Interviene con Ubicación Alternativa
En una respuesta rápida, la Konzerthaus de Berlín invitó a Shani a presentarse con su orquesta el próximo lunes. Esta movida de la institución cultural alemana representa un rechazo directo a la decisión del festival belga y subraya la creciente división en los círculos culturales europeos respecto a los boicots artísticos a artistas israelíes.
Festival Revierte Parcialmente la Decisión
Tras intensas críticas internacionales, el Festival de Gante ha indicado ahora que el concierto podría celebrarse después de todo, pero solo si Shani emite una declaración sobre la violencia en Gaza. El director del festival, Bart Demuyt, calificó esta posibilidad como "muy pequeña", con discusiones planificadas entre la gerencia del festival y representantes de la orquesta.
"Los judíos que viven aquí nunca deben ser utilizados para criticar al gobierno israelí", declaró el ministro de Relaciones Exteriores alemán Wadephul, quien calificó la cancelación original como inaceptable.
Consecuencias Políticas en Europa
La decisión ha provocado repercusiones diplomáticas, con Alemania cortando lazos con el festival. El logo de la embajada alemana fue eliminado del sitio web del festival, y la ministra de Cultura Weimer acusó a los organizadores de antisemitismo al afirmar que "bajo el pretexto de una supuesta crítica a Israel, se está llevando a cabo un boicot cultural".
El primer ministro belga Bart De Wever expresó indignación: "Imponer una prohibición profesional a alguien únicamente por su origen es, como mínimo, imprudente e irresponsable. También es bastante inaudito que los artistas deban justificar por escrito sus pensamientos. Eso me parece lo opuesto a la libertad artística".
Perfil Internacional de Shani
El director de 36 años, quien ha sido director principal de la Orquesta Filarmónica de Rotterdam desde 2016 y se convertirá en director principal en Múnich el próximo año, se encuentra en el centro de un debate cultural internacional. La Filarmónica de Múnich declaró estar "profundamente conmocionada" por la decisión del festival.
Esta controversia refleja tensiones más amplias en las instituciones culturales europeas en torno a la intersección del arte, la política y el conflicto continuo en Gaza, planteando preguntas fundamentales sobre la libertad artística y los boicots culturales.