El resurgimiento del vinilo y los casetes: ¿Está regresando lo analógico?

Los discos de vinilo y los casetes están resurgiendo, impulsados por la Generación Z y los millennials que buscan nostalgia y experiencias musicales tangibles. El renacimiento del vinilo es un fenómeno global, mientras que los casetes se alinean con la cultura DIY. Esta tendencia refleja un cambio en el consumo de música y ofrece oportunidades para la industria.
vinilo-casetes-resurgimiento

El resurgimiento del vinilo y los casetes: ¿Está regresando lo analógico?

Por qué la Generación Z y los millennias eligen formatos de música analógicos

En una era dominada por el streaming digital, los discos de vinilo y los casetes están experimentando un inesperado resurgimiento. La Generación Z y los millennials lideran esta tendencia, atraídos por el atractivo tangible y nostálgico de los formatos analógicos. El renacimiento del vinilo, que comenzó en 2007, ha visto un crecimiento constante en ventas, con discos de vinilo en EE. UU. vendiendo más que los CD por primera vez desde 1987. Los casetes, alguna vez considerados obsoletos, también están regresando, impulsados por una cultura DIY y un deseo de experiencias musicales tangibles.

El renacimiento del vinilo: Un fenómeno global

El renovado interés por el vinilo no se limita a EE. UU. Países como Brasil, Francia y China han reportado aumentos significativos en las ventas de vinilo. En Brasil, los ingresos por discos de vinilo aumentaron un 136% en 2023, mientras que Francia vio triplicar sus ventas de vinilo entre 2016 y 2021. Incluso en China, donde la producción de vinilo se detuvo en 1998, se están abriendo nuevas fábricas para satisfacer la creciente demanda. Esta tendencia global subraya un cambio en cómo las generaciones más jóvenes consumen música, valorando la fisicidad y autenticidad por encima de la conveniencia.

La cultura del casete: Un ethos DIY

Los casetes, alguna vez el medio por excelencia para artistas underground, también están disfrutando de un resurgimiento en popularidad. La cultura del casete, arraigada en el ethos DIY de los años 70 y 80, está siendo revitalizada por músicos y sellos independientes. La tecnología de grabación asequible y el auge de la estética lo-fi han convertido a los casetes en un medio atractivo para música experimental y de nicho. Las estaciones de radio universitarias y las comunidades en línea están reforzando aún más esta tendencia, creando una vibrante subcultura en torno a los casetes.

Lo que esto significa para la industria musical

El resurgimiento de los formatos analógicos presenta tanto desafíos como oportunidades para la industria musical. Aunque el vinilo y los casetes representan un pequeño porcentaje de las ventas totales de música, su crecimiento señala una demanda de medios físicos. Las tiendas de discos y los sellos independientes están capitalizando esta tendencia ofreciendo ediciones limitadas y contenido exclusivo. Para los artistas, los formatos analógicos ofrecen una manera de conectar más profundamente con los fans, proporcionando algo tangible en un mundo cada vez más digital.

Sebastian Ivanov
Sebastian Ivanov

Sebastian Ivanov es un destacado experto en regulaciones tecnológicas de Bulgaria, que aboga por políticas digitales equilibradas que protejan a los usuarios mientras fomentan la innovación.

Read full bio →

You Might Also Like