
La Nueva Carrera Espacial se Hace Pública
La economía espacial está en auge, con empresas privadas liderando la innovación en tecnología satelital, turismo espacial y exploración lunar. Los inversores ahora tienen múltiples opciones públicas para participar en esta industria de $469 mil millones, que según Morgan Stanley alcanzará $1 billón para 2040.
Acciones Espaciales Líderes
Rocket Lab (RKLB) domina los lanzamientos de pequeños satélites con más de 150 misiones. Su cohete Neutron los posiciona como competidores de SpaceX. Redwire (RDW) se especializa en fabricación e infraestructura espacial, con contratos recientes de la NASA para tecnología lunar. Virgin Galactic (SPCE) continúa con vuelos turísticos suborbitales a pesar de los retrasos.
Nuevos Competidores
AST SpaceMobile (ASTS) está construyendo la primera red celular basada en el espacio en colaboración con Vodafone. Terran Orbital (LLAP) produce satélites para clientes de defensa. Momentus (MNTS) ofrece servicios de transferencia orbital. Gigantes establecidos como Boeing y Northrop Grumman mantienen divisiones espaciales significativas.
Riesgos y Oportunidades de Inversión
Las acciones espaciales siguen siendo volátiles con ciclos de desarrollo largos. Astra Space fue recientemente eliminada de la lista tras lanzamientos fallidos. Sin embargo, el presupuesto de $28 mil millones de la NASA y la creciente demanda de satélites crean condiciones favorables. "El sector ofrece un potencial de crecimiento asimétrico", afirma Chad Anderson de Space Capital.