Reparaciones iniciadas en planta nuclear de Zaporiyia tras zonas locales de alto el fuego, fin de cuatro semanas sin electricidad. OIEA confirma trabajo crítico de seguridad con cooperación de ambas partes.

Reparaciones críticas en la mayor planta nuclear de Europa
En un desarrollo crucial para la seguridad nuclear, han comenzado las obras de reparación en la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia tras el establecimiento de raras zonas locales de alto el fuego entre tropas rusas y ucranianas. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que la compleja operación de reparación inició después de que ambas partes alcanzaran acuerdos sobre arreglos de cese al fuego temporales para permitir que especialistas reparen cables de energía dañados.
Corte eléctrico sin precedentes de cuatro semanas
La planta nuclear de Zaporiyia, la instalación nuclear más grande de Europa con seis reactores VVER-1000, ha estado sin suministro eléctrico externo desde el 23 de septiembre de 2025. Esto marca la interrupción eléctrica más larga desde que comenzó la invasión rusa a gran escala en 2022. Esta es la décima vez que la instalación pierde conexión a la red durante el conflicto, pero la interrupción actual dura significativamente más que incidentes anteriores.
El director general del OIEA, Rafael Grossi, enfatizó el carácter crítico de la situación: 'La restauración del suministro eléctrico externo es crucial para la seguridad y protección nuclear. Ambas partes han cooperado de manera constructiva para que este complejo plan de reparación pueda comenzar.' La planta depende de generadores diésel de emergencia para mantener sistemas de refrigeración para los reactores apagados y las piscinas de combustible gastado.
Estrategia de reparación en dos fases
La operación de reparación sigue un plan cuidadosamente negociado en dos fases. Según informes de CNN, la primera fase incluye la restauración de la línea eléctrica principal de 750 kilovoltios en área controlada por Rusia, mientras que la segunda fase abordará la línea de reserva de 330 kilovoltios en áreas controladas por Ucrania. Se han establecido zonas locales de alto el fuego alrededor de la infraestructura dañada para proteger a los equipos de reparación.
Un experto ucraniano en energía nuclear, que prefirió permanecer en el anonimato, dijo a periodistas: 'Esta es la situación más peligrosa que hemos experimentado en Zaporiyia. Los generadores diésel no están diseñados para uso continuo durante períodos tan largos, y cualquier falla podría conducir a consecuencias catastróficas.'
Preocupaciones sobre seguridad nuclear
La planta nuclear de Zaporiyia, que fue capturada por tropas rusas en marzo de 2022, requiere energía constante para mantener sistemas de refrigeración para sus seis reactores apagados y almacenamiento de combustible nuclear gastado. Según información de Al Jazeera, la instalación ha estado operando con generadores de emergencia durante más de 20 días, lo que conlleva riesgos de seguridad nuclear sin precedentes.
Como se señala en la página de Wikipedia de la instalación, la planta producía antes de la guerra casi la mitad de la electricidad generada nuclearmente de Ucrania. Sin embargo, desde su captura, la planta no ha generado energía y permanece mayormente apagada.
Monitoreo internacional y perspectivas futuras
El OIEA mantiene un equipo de monitoreo permanente en el sitio para supervisar las condiciones de seguridad nuclear. Ambas partes continúan acusándose mutuamente de responsabilidad por las interrupciones eléctricas, con Ucrania acusando agresión rusa y Rusia afirmando que los bombardeos ucranianos causaron el daño.
A medida que avanzan las reparaciones, los observadores internacionales permanecen cautelosamente optimistas pero enfatizan que la situación sigue siendo vulnerable. La finalización exitosa de las obras de reparación podría marcar un raro ejemplo de cooperación en el conflicto continuo, aunque la situación de seguridad más amplia alrededor de la planta permanece muy volátil.