Científicos lograron un récord de ganancia neta de energía en fusión nuclear, produciendo 4,1 megajulios mediante tecnología láser. Este avance acelera el desarrollo de energía limpia, pero enfrenta desafíos técnicos para su comercialización.

Hito Histórico en Fusión Nuclear
Científicos de la Instalación Nacional de Ignición (NIF) han logrado un récord de ganancia neta de energía en fusión nuclear, produciendo 4,1 megajulios el 23 de febrero de 2025. Esta es la séptima ignición exitosa y representa la mayor relación de ganancia de energía jamás alcanzada.
Cómo Funciona el Experimento
Utilizando 192 potentes láseres enfocados en una cápsula del tamaño de un grano de pimienta con isótopos de deuterio y tritio, los investigadores crearon condiciones más calientes que el núcleo del sol. Los láseres suministraron 2,05 megajulios de energía, generando reacciones de fusión que liberaron 4,1 megajulios, casi el doble de la energía de entrada.
Importancia para la Energía Limpia
Este avance demuestra el potencial de la fusión como fuente de energía casi inagotable. A diferencia de la fisión nuclear, la fusión produce un mínimo de residuos radiactivos y utiliza combustibles abundantes como el agua de mar. La reacción deuterio-tritio sigue siendo la vía más eficiente para la fusión.
Camino hacia la Comercialización
Aunque monumental, este logro enfrenta desafíos técnicos. Los principales obstáculos incluyen mantener reacciones continuas y desarrollar materiales resistentes al bombardeo de neutrones. Proyectos como ITER en Francia trabajan en el confinamiento magnético como complemento a la tecnología láser del NIF.
Implicaciones Globales para la Energía
La fusión nuclear exitosa podría revolucionar la producción de electricidad, ofreciendo energía libre de CO2 sin residuos radiactivos de larga duración. Grandes inversiones de gobiernos y empresas apuntan a tener plantas piloto operativas para la década de 2030.