KLM prueba cargos por equipaje de mano en rutas europeas debido a la falta de espacio. Las organizaciones de consumidores cuestionan su legalidad, mientras los expertos debaten si es una necesidad operativa o un modelo de ingresos.

Nuevas tarifas de equipaje de mano en KLM
A partir del 1 de septiembre de 2025, KLM probará cargos por equipaje de mano en vuelos desde Ámsterdam a nueve destinos europeos, como Atenas, Dublín y Múnich. La aerolínea cita el aumento del equipaje de mano después de la pandemia como la razón principal, afirmando que el espacio de almacenamiento a menudo es insuficiente.
Protestas de los consumidores
La organización de consumidores se opone firmemente a esta política, calificándola como un "modelo de ingresos vulgar" que viola las normas de la UE sobre límites razonables de equipaje. El periodista de aviación Yteke de Jong destaca que la falta de espacio para el equipaje de mano ya existía antes del COVID-19, lo que sugiere que la solución de KLM para 2025 busca aumentar la rentabilidad.
Cambio en el comportamiento de los viajeros
El experto de la TU Delft, Joris Melkert, explica la tendencia: "Las aerolíneas de bajo costo introdujeron cargos por equipaje facturado, lo que llevó a los pasajeros a maximizar su equipaje de mano. Además, la crisis de equipaje en Schiphol en 2022 socavó la confianza en el equipaje facturado".
Debate sobre la identidad
Las conversaciones internas en KLM analizan si estas tarifas se ajustan a su imagen orientada al servicio. La prueba evaluará los tiempos de embarque, el impacto en los ingresos y las tasas de facturación de equipaje. La matriz Air France-KLM registró una ganancia de 401 millones de euros en el primer semestre de 2025, aunque Melkert señala que la ganancia por billete en la industria sigue siendo inferior a 10 euros.