Marcas de moda de lujo lanzan colecciones de ropa digital como NFTs para uso en mundos virtuales y plataformas de gaming, aprovechando la creciente economía del metaverso y llegando a consumidores más jóvenes que pasan tiempo significativo en entornos digitales.

El auge de la alta costura digital
Las principales casas de moda de lujo están dando pasos significativos en el metaverso mediante el lanzamiento de colecciones de moda digital exclusivas que los avatares pueden usar en mundos virtuales y plataformas de gaming. Marcas como Gucci, Louis Vuitton, Balenciaga y Burberry han introducido NFTs vestibles que permiten a los usuarios vestir sus personajes digitales con ropa virtual de alta calidad.
Integración en gaming y metaverso
La integración de la moda de lujo en entornos de gaming representa un cambio significativo en cómo los consumidores interactúan con las marcas. Plataformas como Roblox, Fortnite y Decentraland se han convertido en bancos de prueba para estos experimentos de moda digital. La experiencia Gucci Garden en Roblox atrajo a más de 20 millones de visitantes, mientras que Balenciaga creó una sala de exposiciones virtual completa dentro de Fortnite.
Crecimiento del mercado de NFTs vestibles
El mercado de NFTs de moda digital experimentó un crecimiento explosivo en 2025, con cifras de ventas alcanzando niveles sin precedentes. Según datos recientes, se espera que el mercado de moda virtual alcance los $50 mil millones para 2030. Las marcas de lujo reconocen que los consumidores más jóvenes, particularmente la Generación Z y los Millennials, están invirtiendo cada vez más tiempo y dinero en entornos digitales.
Colecciones exclusivas y ediciones limitadas
Muchas marcas de lujo lanzan artículos digitales de edición limitada que reflejan sus colecciones físicas. Louis Vuitton lanzó una serie de accesorios NFT que pueden usarse en múltiples plataformas de metaverso, mientras que Dolce & Gabbana vendió una corona digital por más de $1.3 millones. Estos artículos a menudo vienen con beneficios adicionales, como acceso a eventos exclusivos o descuentos en productos físicos.
Sostenibilidad e innovación digital
El movimiento hacia la moda digital también aborda preocupaciones de sostenibilidad dentro de la industria. La ropa digital no requiere materiales físicos, lo que reduce el impacto ambiental asociado con la producción de moda tradicional. Las marcas utilizan esta oportunidad para experimentar con diseños que serían imposibles o poco prácticos de crear en el mundo físico.
Perspectivas futuras
Expertos de la industria predicen que la moda digital se convertirá en una parte integral de los flujos de ingresos de las marcas de lujo. A medida que avanza la tecnología de realidad virtual y más personas pasan tiempo en entornos digitales, se espera que la demanda de ropa virtual de alta calidad crezca exponencialmente. La intersección entre moda, tecnología y gaming representa una de las fronteras más emocionantes en la innovación minorista.