
Asia lidera la revolución global de las CBDC
Las monedas digitales de bancos centrales (CBDC) están transformando el panorama financiero en Asia, con China, India, Japón y otras potencias económicas realizando pruebas a gran escala. Según el rastreador de CBDC del Atlantic Council, los experimentos más importantes del mundo con CBDC tienen lugar en Asia, con el yuan digital de China (e-CNY) procesando transacciones por valor de $986 mil millones a mediados de 2024.
Dominio del yuan digital de China
El Banco Popular de China ha ampliado las pruebas del e-CNY a 17 provincias, abarcando desde la educación hasta el turismo. El volumen de transacciones se cuadruplicó en 2024, consolidando a China como el líder indiscutible en CBDC. El yuan digital ya está integrado con grandes plataformas de pago como Alipay y WeChat Pay.
El auge de la e-Rupia de India
La moneda digital de India es el segundo piloto de CBDC más grande del mundo, con una circulación de ₹10,16 mil millones ($122 millones) en marzo de 2025, un aumento del 334% interanual. El Banco de la Reserva de India está probando aplicaciones tanto minoristas como mayoristas.
Impacto en los sistemas financieros
Transformación bancaria
Las CBDC están reformando los modelos bancarios en toda Asia. Los bancos comerciales enfrentan riesgos de desintermediación. Instituciones como el Mizuho Bank de Japón están desarrollando servicios compatibles con CBDC.
Innovación transfronteriza
El proyecto mBridge, que conecta a China, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong y Arabia Saudita, muestra el potencial de las CBDC para revolucionar los pagos internacionales. La plataforma reduce la dependencia del dólar.
Inclusión financiera
El piloto de la rupia digital de Indonesia se enfoca en 92 millones de personas no bancarizadas mediante transacciones QR. Iniciativas similares en Filipinas y Vietnam aprovechan las capacidades offline de las CBDC.
Desafíos
Las preocupaciones sobre la privacidad siguen siendo importantes, con advertencias sobre riesgos de vigilancia. Los obstáculos técnicos incluyen la ciberseguridad y la interoperabilidad. Kazuo Ueda, del Banco de Japón, advierte: "Debemos equilibrar innovación y estabilidad".
Consecuencias globales
La ola asiática de CBDC está presionando a los bancos centrales occidentales. El piloto del euro digital del BCE comenzará a finales de 2025, mientras que EE.UU. se queda atrás. Los países BRICS están desarrollando una infraestructura de pagos compartida.