Joven de 15 años condenado por asesinato de candidato presidencial

Un adolescente de 15 años recibe 7 años de detención juvenil por el asesinato del candidato presidencial Miguel Uribe. El tiroteo ocurrió en junio durante un acto electoral. El caso subraya la historia de violencia política en Colombia.
joven-condenado-asesinato-candidato-presidencial

Condena por asesinato político en Colombia

Un adolescente de 15 años ha sido sentenciado a 7 años de detención juvenil por el asesinato del candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay. El veredicto se produce dos semanas después del fallecimiento de Uribe, quien fue baleado mortalmente el 7 de junio de 2025 durante un acto electoral en Bogotá.

Detalles del atentado

El joven fue detenido inmediatamente después del ataque y, según la fiscalía, confesó haber disparado el tiro fatal que impactó en la cabeza de Uribe. Cinco sospechosos adicionales han sido arrestados en relación con el homicidio, aunque las investigaciones continúan para identificar a los autores intelectuales del crimen.

Contexto político y antecedentes familiares

Miguel Uribe Turbay (39) era un prominente político conservador y crítico feroz del presidente izquierdista Gustavo Petro. El miembro del Centro Democrático había anunciado sus ambiciones presidenciales en octubre de 2024 para las elecciones de 2026.

Uribe provenía de una dinastía política con una historia trágica. Su madre, Diana Turbay, era una periodista asesinada en 1991 durante un fallido intento de rescate tras ser secuestrada por el cartel de Medellín de Pablo Escobar. Su abuelo, Julio César Turbay Ayala, fue presidente de Colombia entre 1978 y 1982.

Padre continúa legado político

En un giro dramático, el padre de Uribe, Miguel Uribe Londoño, anunció esta semana que buscará la presidencia para continuar el legado político de su hijo. El ex empresario y líder sindical declaró que trabajará por "una Colombia más segura y próspera".

Historia de violencia política

El asesinato ha renovado las preocupaciones sobre la violencia política en Colombia, que tiene una larga historia de ataques contra candidatos presidenciales. En la década de 1990, el narcotraficante Pablo Escobar libró una guerra violenta contra el estado que resultó en el asesinato de múltiples candidatos.

El presidente Gustavo Petro, quien frecuentemente criticaba a Uribe, condenó el atentado y llamó a la unidad nacional. La condena ocurre en un clima político tenso mientras Colombia se prepara para las elecciones presidenciales de 2026.

Henry Coetzee
Henry Coetzee

Henry Coetzee es un autor sudafricano especializado en política e historia africana. Sus obras perspicaces exploran los complejos paisajes sociopolíticos y las narrativas históricas del continente.

Read full bio →

You Might Also Like