China envía casi 2.000 trabajadores a la mayor fábrica de baterías de España

CATL de China y Stellantis construirán la mayor fábrica de baterías de España en Zaragoza, con 3.000 empleos, de los cuales casi 2.000 serán para trabajadores chinos. La fábrica, con un coste de 4.100 millones de euros, producirá baterías LFP para vehículos eléctricos asequibles, con una capacidad anual de 50 GWh para finales de 2026.

fabrica-baterias-espana-china
Image for China envía casi 2.000 trabajadores a la mayor fábrica de baterías de España

China envía casi 2.000 trabajadores a la mayor fábrica de baterías de España

Colaboración entre CATL y Stellantis

El fabricante chino de baterías CATL, en colaboración con Stellantis, construirá una enorme fábrica de baterías en Figueruelas, cerca de Zaragoza, España. El proyecto, valorado en 4.100 millones de euros, generará unos 3.000 puestos de trabajo, de los cuales casi 2.000 estarán ocupados por trabajadores chinos.

Producción e impacto

La fábrica se especializará en baterías de fosfato de hierro y litio (LFP), destinadas a vehículos eléctricos asequibles de marcas como Citroën, Peugeot, Jeep y FIAT. Con una capacidad de producción anual de 50 GWh, será la mayor fábrica de baterías de España. La construcción comienza este mes, y se espera que la producción empiece a finales de 2026.

Empleo y controversia

Entre 2025 y 2026, alrededor de 1.847 ingenieros, técnicos y profesionales chinos se trasladarán a España para poner en marcha la fábrica. Aunque este paso creará empleo, también ha generado debate sobre las oportunidades laborales para los españoles. Las autoridades locales aseguran que los trabajadores españoles también recibirán formación para futuros puestos.

Sostenibilidad y posición en el mercado

La fábrica operará de manera neutra en carbono, alineándose con los objetivos de Stellantis para ampliar su oferta de vehículos eléctricos. Este proyecto posiciona a España como un actor clave en el mercado europeo de baterías y vehículos eléctricos.

También te puede interesar