Ataque con dron israelí en Líbano mata a cinco, incluidos tres niños

Ataque con dron israelí mata a cinco personas en Líbano, incluidos tres niños de una misma familia. Israel afirma que el objetivo era un combatiente de Hezbollah, mientras que Líbano lo califica de masacre. El incidente subraya las tensiones fronterizas persistentes.

Ataque mortal en el sur del Líbano

Un ataque con dron israelí en el sur del Líbano ha resultado en la muerte de cinco personas, incluidos tres niños, según las autoridades sanitarias libanesas. El ataque tuvo lugar en la ciudad de Bint Jbeil, una región que ha sido escenario de frecuentes enfrentamientos entre las tropas israelíes y los combatientes de Hezbollah.

Víctimas identificadas

El Ministerio de Salud libanés confirmó que las víctimas incluyen a un padre, sus tres hijos—identificados como Celine, Hadi y Aseel—y otra persona. Dos personas adicionales resultaron heridas, incluida la madre de los niños. El presidente del parlamento libanés, Nabih Berri, declaró que la familia poseía la ciudadanía estadounidense, lo que añade una dimensión internacional a la tragedia.

Declaraciones contradictorias

El ejército israelí reconoció el ataque y afirmó que tenía como objetivo a un "terrorista de Hezbollah" que operaba desde una zona civil. En un comunicado oficial, las FDI dijeron: "El terrorista ha sido eliminado. Lamentablemente, también murieron civiles inocentes durante la operación. El ejército israelí lamenta este resultado." El incidente sigue siendo investigado por las autoridades israelíes.

Condena internacional

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, condenó el ataque y lo calificó de "masacre". Hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que actuara. "Los países deben ejercer la máxima presión sobre Israel para que cese inmediatamente sus ataques, se retire de los territorios libaneses ocupados y libere a los prisioneros," declaró Salam en la plataforma de redes sociales X.

Contexto regional

Este incidente se produce en medio de las continuas tensiones a lo largo de la frontera entre Israel y el Líbano tras el estallido de las hostilidades entre Israel y Hezbollah en 2023. Según Wikipedia, el conflicto ha desplazado a más de 1,4 millones de personas en el Líbano y a casi 100.000 en el norte de Israel. Una tregua alcanzada en noviembre de 2024 sigue siendo frágil, y ambas partes violan ocasionalmente el acuerdo.

La ciudad de Bint Jbeil tiene un significado histórico en el conflicto entre Israel y el Líbano, ya que fue un bastión de Hezbollah durante la guerra del Líbano de 2006. La zona sigue siendo un punto crítico en las tensiones continuas entre ambas partes.

Isabella Kowalska

Isabella Kowalska es una destacada investigadora que estudia la desinformación digital y sus impactos sociales. Su trabajo pionero ayuda a combatir la información falsa en nuestra era digital.

Read full bio →

You Might Also Like