Israel ataca fuerzas de paz de la ONU con drones en Líbano

Drones israelíes dispararon granadas cerca de fuerzas de paz de la ONU en Líbano, con una impactando a menos de 20 metros del personal. UNIFIL califica el ataque como grave violación del derecho internacional a pesar de advertencias previas.

israel-ataca-onu-drones-libano
Image for Israel ataca fuerzas de paz de la ONU con drones en Líbano

Ataque israelí contra cascos azules de la ONU en la frontera

La fuerza de paz de la ONU UNIFIL en Líbano ha condenado las acciones militares israelíes después de que drones dispararan cuatro granadas cerca de fuerzas de mantenimiento de la paz el 3 de septiembre de 2025. Según funcionarios de UNIFIL, una granada impactó a menos de 20 metros del personal de la ONU, mientras que otras tres cayeron aproximadamente a 100 metros de las tropas de paz cerca de Marwahin, junto a la Línea Azul demarcada por la ONU que separa Líbano e Israel.

Ataque premeditado a pesar de advertencias previas

UNIFIL declaró en un comunicado oficial que las tropas israelíes habían sido informadas previamente sobre las actividades de la misión en la zona. La misión de paz describió esto como "uno de los ataques más graves contra el personal y propiedades de UNIFIL" desde el alto el fuego de noviembre de 2024, que puso fin a semanas de ofensivas terrestres israelíes y ataques aéreos a gran escala contra Líbano.

Misión humanitaria interrumpida

En el momento del ataque, las tropas de UNIFIL estaban despejando barricadas que bloqueaban el acceso a un puesto de la ONU. La misión enfatizó que estos ataques son "inaceptables" y constituyen "una grave violación del derecho internacional". Este incidente sigue un patrón de confrontaciones anteriores donde tropas israelíes han atacado posiciones de la ONU durante sus operaciones militares en el sur de Líbano.

Contexto histórico de la misión UNIFIL

UNIFIL fue establecida en 1978 mediante las resoluciones 425 y 426 del Consejo de Seguridad de la ONU tras la invasión israelí de Líbano. Su mandato original incluía confirmar la retirada israelí del sur de Líbano, restaurar la paz y seguridad internacional, y asistir al gobierno libanés en restablecer su autoridad efectiva en la región.

Desarrollos recientes y retirada futura

En un desarrollo significativo, el Consejo de Seguridad de la ONU decidió recientemente terminar la misión UNIFIL en 2027 después de casi 50 años de operación. Esta decisión, impulsada principalmente por Estados Unidos, busca transferir las responsabilidades de seguridad al gobierno libanés. Israel ha acogido con beneplácito esta decisión, con el gobierno del primer ministro Netanyahu afirmando que UNIFIL no ha sido efectiva para contrarrestar las actividades de Hezbollah en el sur de Líbano.

Tensiones continuas en la región

El área de la Línea Azul sigue siendo una de las regiones fronterizas más volátiles de Medio Oriente, con frecuentes intercambios de fuego entre tropas israelíes y combatientes de Hezbollah. El papel de UNIFIL ha sido crucial para monitorear hostilidades y reportar al Consejo de Seguridad, aunque la misión ha recibido críticas de ambos bandos sobre su efectividad para mantener la estabilidad.

También te puede interesar