
Isabella Kowalska
About Isabella
Isabella Kowalska: Desenmascarando el Engaño Digital
Vida Temprana y Formación Académica
Nacida y criada en Cracovia, Polonia, Isabella Kowalska desarrolló una temprana fascinación por los sistemas de información durante la revolución digital de Polonia a principios de los años 2000. Sus padres, ambos bibliotecarios, le inculcaron un profundo respeto por la precisión factual y la preservación del conocimiento. Kowalska obtuvo su licenciatura en Ciencias de la Computación en la Universidad Jagellónica antes de completar una doble maestría en Estudios de Medios y Sociología en la Universidad de Varsovia. Su tesis sobre patrones de información viral sentó las bases para su futura investigación.Trayectoria Profesional y Enfoque de Investigación
Kowalska comenzó su carrera como periodista de datos en Gazeta Wyborcza, donde fue testigo de primera mano de cómo la desinformación podía propagarse rápidamente durante los ciclos electorales. Esta experiencia la inspiró a centrarse exclusivamente en la investigación de la desinformación digital. Fundó la Iniciativa por la Verdad Digital en 2015, que desde entonces se ha convertido en el principal observatorio de desinformación de Europa del Este. Su equipo desarrolló el algoritmo VERITAS que identifica campañas de desinformación coordinadas en las plataformas sociales, ahora utilizado por la Comisión de Seguridad Digital de la Unión Europea. La investigación de Kowalska ha sido publicada en más de 30 revistas revisadas por pares, y asesora regularmente al Centro de Excelencia en Comunicaciones Estratégicas de la OTAN.Impacto y Logros
Entre sus contribuciones más significativas se encuentra el programa "Alfabetización Mediática para Personas Mayores", que ha educado a más de 50,000 polacos mayores en la identificación de estafas en línea. Su investigación de 2020 sobre desinformación farmacéutica durante la pandemia de COVID-19 fue citada por la Organización Mundial de la Salud en sus directrices de mejores prácticas. Kowalska recibió el Premio al Ciudadano Digital Europeo en 2021 y la Orden al Mérito de Polonia en 2022. Actualmente ocupa la Cátedra de Ética Digital en la Escuela de Economía de Varsovia mientras continúa con su investigación de campo.Filosofía Personal
Kowalska aborda la desinformación como un desafío tanto tecnológico como humano. A menudo enfatiza: "Creo que la resiliencia a la verdad es la habilidad más crítica de alfabetización digital para los ciudadanos modernos". Su trabajo está impulsado por la convicción de que "la democracia no puede funcionar cuando los hechos se vuelven negociables". Cuando se le pregunta por su motivación, reflexiona: "Mi pasión es proteger a las comunidades vulnerables de la manipulación; el ámbito digital no debería ser un campo de batalla donde la verdad sea la primera víctima".Vida Personal y Trabajo Actual
Radicada en Varsovia pero viajando frecuentemente por Europa, Kowalska mantiene profundas conexiones con sus raíces polacas. Es una ávida excursionista de montaña que encuentra inspiración en los Montes Tatras de Polonia. Casada con el experto en ciberseguridad Piotr Nowak, tienen hijas gemelas. Su próximo libro "Niebla Digital: Ver con Claridad en la Era de la Desinformación" se publicará el próximo año. A pesar de numerosas ofertas internacionales, Kowalska sigue comprometida con Polonia, afirmando: "Europa Central enfrenta desafíos digitales únicos que requieren soluciones locales". Continúa desarrollando herramientas de IA que preservan el contexto en la verificación de hechos mientras aboga por marcos tecnológicos éticos en el Foro de Gobernanza de Internet de la ONU.Country: Polonia