Presidenta mexicana agredida durante caminata pública
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la jefatura de Estado del país, fue agredida sexualmente el martes por un hombre desconocido mientras saludaba a simpatizantes en las calles de la Ciudad de México. El incidente, capturado en videos virales, muestra cómo el hombre se acerca a Sheinbaum por detrás, la abraza, besa su cuello y toca sus senos con ambas manos.
Un asistente intervino rápidamente y empujó al agresor. Sheinbaum se dio la vuelta y se alejó del perpetrador, aparentando incomodidad pero manteniendo la calma. Según medios mexicanos, el hombre fue arrestado posteriormente y se sospecha que estaba ebrio durante el incidente.
Preocupaciones de seguridad y reacción pública
La agresión ocurrió cuando Sheinbaum caminaba desde su lugar de trabajo hacia una reunión con universidades e institutos de educación superior en el Ministerio de Educación. Dado que el ministerio estaba cerca, decidió recorrer la distancia a pie, una práctica que se ajusta a su estilo de liderazgo accesible. Sin embargo, su seguridad estuvo notablemente ausente durante el incidente, lo que genera preguntas sobre los protocolos de protección presidencial.
Sheinbaum ha anunciado que presentará una denuncia contra el agresor. "Si no denuncio el delito, ¿en qué posición coloca eso a las mujeres mexicanas?" declaró, destacando las implicaciones más amplias de la agresión. "Ningún hombre tiene derecho a violar ese espacio."
El incidente ha provocado indignación nacional y ha reavivado conversaciones sobre el acoso y la seguridad de las mujeres en la vida pública. La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó solidaridad y dijo "Si tocan a la presidenta, nos tocan a todas."
Contexto histórico y derechos de las mujeres
Claudia Sheinbaum, quien se convirtió en la primera presidenta de México en 2024, ha hablado abiertamente sobre el acoso que ha experimentado a lo largo de su carrera. Como científica que se convirtió en política, ha roto múltiples barreras en la política mexicana. Según su biografía, Sheinbaum obtuvo su doctorado en ingeniería energética en la Universidad Nacional Autónoma de México y ha contribuido a más de 100 artículos sobre temas energéticos y ambientales.
La agresión subraya las preocupaciones persistentes sobre la violencia contra las mujeres en México. Aunque las estadísticas exhaustivas para 2025 aún no están disponibles, los datos de años anteriores muestran tasas alarmantes de feminicidio y violencia de género. El incidente ha generado llamados a medidas más fuertes para proteger a las mujeres en espacios públicos y una aplicación más vigorosa de las leyes contra el acoso.
Sheinbaum ha indicado que planea colaborar con la Secretaría de las Mujeres para revisar la legislación sobre acoso y lanzar una campaña nacional contra el acoso, transformando esta violación personal en una oportunidad para el cambio sistémico.