Atlas Digital 'Google Maps' para el Imperio Romano Lanzado

Nuevo atlas digital Itiner-e cartografía 300.000 km de carreteras romanas en 40 países, duplicando estimaciones anteriores. Investigadores utilizaron imágenes satelitales y fuentes históricas para la reconstrucción más completa de la antigua red de transporte.

Revolucionario Atlas Digital Cartografía la Red de Carreteras Romana Antigua

Se ha lanzado un innovador atlas digital llamado Itiner-e, que los investigadores describen como un Google Maps para el Imperio Romano. La plataforma exhaustiva cartografía casi 300.000 kilómetros de antiguas carreteras romanas a través de 40 países modernos, casi el doble de las estimaciones anteriores de la red de transporte del imperio.

Años de Investigación Detrás del Proyecto

El proyecto, dirigido por el arqueólogo Tom Brughmans de la Universidad de Aarhus en Dinamarca, representa años de investigación colaborativa internacional. "Es el tema más enigmático en la arqueología romana," dijo Brughmans a New Scientist. "Tenemos un dicho que dice: todos los caminos conducen a Roma. Entonces, ¿por qué no puedo descargar todas las carreteras romanas? ¿Dónde están?"

Los investigadores recopilaron datos de excavaciones arqueológicas, fuentes históricas, imágenes satelitales, fotografías aéreas y mapas topográficos para crear la reconstrucción digital más detallada de la red de carreteras romana hasta la fecha. El conjunto de datos, publicado en Scientific Data, abarca aproximadamente 4 millones de kilómetros cuadrados de territorio que una vez formó el Imperio Romano en su apogeo alrededor del año 150 d.C.

Incertidumbre en Rutas Antiguas

Los creadores enfatizan que persiste una incertidumbre significativa sobre muchas rutas, especialmente las carreteras secundarias. El mapa categoriza las carreteras en tres niveles de certeza: ciertas, supuestas e hipotéticas. Sorprendentemente, solo el 2,8% de las carreteras cartografiadas se sabe con certeza que siguen sus caminos originales.

"Los romanos tuvieron un impacto enorme con esta red de carreteras," dice el arqueólogo Adam Pažout, quien contribuyó al proyecto. La investigación muestra que muchas autopistas europeas modernas todavía siguen los caminos de las antiguas carreteras romanas, lo que demuestra una notable continuidad durante dos milenios.

Significado Histórico y Aplicaciones Modernas

La red de carreteras romana fue crucial para los movimientos militares, el comercio económico y el control administrativo del vasto imperio. El nuevo recurso digital ayudará a los investigadores a estudiar cómo se extendieron importantes eventos históricos por Europa, incluidos el cristianismo primitivo, las migraciones de pueblos y las antiguas pandemias.

La plataforma Itiner-e permite a los usuarios planificar rutas entre ciudades antiguas y calcular tiempos de viaje con diferentes modos de transporte de la época romana. Los usuarios pueden explorar cuánto tiempo habrían durado los viajes con carros de bueyes desde Utrecht hasta Roma o a pie desde Nimega hasta Colonia, lo que ofrece perspectivas sin precedentes sobre los patrones de movilidad antigua.

El proyecto representa un gran avance en la arqueología digital y servirá como un recurso fundamental para historiadores, arqueólogos y entusiastas interesados en la infraestructura de transporte del mundo romano.

Amelia Johansson

Amelia Johansson es una escritora sueca especializada en educación y política. Sus análisis perspicaces conectan la investigación académica con la implementación práctica en los sistemas escolares.

Read full bio →

You Might Also Like