Corea del Sur prueba taxis voladores en Seúl: la movilidad aérea urbana se hace realidad

Corea del Sur ha iniciado pruebas con taxis voladores en Seúl, utilizando tecnología eVTOL para combatir la congestión del tráfico. Esta iniciativa, parte de un acuerdo de 250 millones de dólares, busca hacer realidad la movilidad aérea urbana para 2025.

taxis-voladores-seul-movilidad-aerea
Image for Corea del Sur prueba taxis voladores en Seúl: la movilidad aérea urbana se hace realidad

Corea del Sur prueba taxis voladores en Seúl

La movilidad aérea urbana (UAM) ya no es un sueño futurista, sino una realidad en Corea del Sur. El país ha comenzado pruebas con taxis voladores en Seúl, un hito importante en la adopción de tecnologías avanzadas de movilidad aérea (AAM). Esta iniciativa busca reducir la congestión del tráfico en una de las ciudades más concurridas del mundo, donde los viajeros pasan hasta 90 minutos al día atrapados en el tráfico.

La tecnología detrás de los taxis voladores

Los taxis voladores, también conocidos como aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), utilizan múltiples rotores eléctricos para el ascenso y la propulsión. Estas aeronaves están diseñadas para ser altamente automatizadas, con sistemas fly-by-wire que garantizan operaciones seguras y eficientes. Las pruebas en Seúl forman parte de un acuerdo más amplio de 250 millones de dólares, donde KakaoMobility invierte 7 millones para iniciar el servicio.

Rutas e implementación

Las primeras rutas para los taxis voladores incluyen Gimpo-Yeouido y Jamsil-Suseo, con planes de expandir la red según el éxito de las pruebas. Se espera que el servicio esté completamente operativo para 2025, ofreciendo a los viajeros una alternativa más rápida y sostenible al transporte terrestre.

El futuro de la movilidad aérea urbana

La iniciativa de Corea del Sur se alinea con tendencias globales en UAM, donde ciudades como Nueva York y São Paulo ya han experimentado con servicios de taxi aéreo basados en helicópteros. La integración de aeronaves eVTOL en los sistemas de transporte urbano podría revolucionar la forma en que las personas se desplazan, reduciendo el tiempo de viaje y las emisiones de CO2.

También te puede interesar