Gasto mundial en TI supera los $6 billones en 2026

El gasto mundial en TI superará por primera vez los $6 billones en 2026, creciendo un 9,8% hasta $6,08 billones, impulsado por infraestructura de IA y dispositivos. El software lidera el crecimiento con 15,2%, mientras los centros de datos suben 19%.

gasto-mundial-ti-6-billones-2026
Image for Gasto mundial en TI supera los $6 billones en 2026

Gasto mundial en TI supera umbral histórico de $6 billones

Se proyecta que el gasto mundial en tecnología de la información alcance los $6,08 billones en 2026, lo que representa un aumento significativo del 9,8% con respecto a 2025 y la primera vez que las inversiones tecnológicas globales superan el umbral de $6 billones, según el último pronóstico de Gartner. Este hito histórico subraya el ritmo acelerado de la transformación digital en todos los sectores y la creciente importancia de la infraestructura tecnológica en la economía mundial.

Infraestructura de IA y dispositivos impulsan crecimiento sin precedentes

El pronóstico revela que la infraestructura de inteligencia artificial y los dispositivos con IA son los principales impulsores de este crecimiento explosivo. Se espera que los sistemas de centros de datos muestren el crecimiento más fuerte con un aumento del 19% hasta $582 mil millones en 2026, mientras que el gasto en software crecerá un 15,2% hasta $1,43 billones. 'La carrera por construir infraestructura de IA ha ampliado aún más la demanda y las expectativas de crecimiento para los servidores de datos, especialmente para racks de servidores optimizados para IA,' dijo John-David Lovelock, Distinguished VP Analyst en Gartner.

Software y servicios lideran categorías de gasto

El software sigue siendo el segmento más grande y de más rápido crecimiento, con gastos que se espera alcancen $1,43 billones en 2026. Los servicios de TI le siguen de cerca con un aumento del 8,7% hasta $1,87 billones, mientras que los servicios de comunicaciones crecerán un 4,5% hasta $1,36 billones. Se prevé que el gasto en dispositivos, incluidos teléfonos inteligentes y PC con IA, alcance los $836 mil millones con un crecimiento del 6,8%. 'Los costos del software están aumentando y tanto los costos de características como la funcionalidad también están aumentando gracias a la GenAI,' señaló Lovelock, destacando cómo la integración de IA generativa está impulsando los costos del software empresarial.

Recuperación del mercado y liberación de presupuesto esperada

Los analistas de Gartner anticipan una liberación significativa de presupuesto para finales de 2025 a medida que la incertidumbre de trimestres anteriores comienza a disminuir. 'La pausa por incertidumbre que comenzó en el segundo trimestre de 2025 comenzó a disminuir en el tercer trimestre y se espera una liberación significativa de presupuesto para fin de año,' explicó Lovelock. Sin embargo, advirtió que no todos los segmentos experimentarán esta recuperación de manera uniforme, con el gasto en software específico vertical más afectado por cambios de políticas e incertidumbres empresariales.

Dispositivos con IA estimulan mercado de tecnología de consumo

La disponibilidad de dispositivos con IA ha aumentado el gasto total en 2025 en más de $30 mil millones, con sólidos datos de envío de teléfonos móviles y PC que respaldan fuertes pronósticos de crecimiento. 'Este crecimiento en 2025 está impulsado principalmente por un gasto en teléfonos móviles más fuerte de lo esperado,' declaró Lovelock. 'La disponibilidad de dispositivos con IA también ha aumentado el gasto total en más de $30 mil millones.' Sin embargo, con ciclos de reemplazo sin cambios, el mejor desempeño en 2025 resultará en una tasa de crecimiento relativo más baja para 2026, ya que la demanda se ha adelantado.

Implicaciones globales e impacto sectorial

El hito de $6 billones representa un punto de inflexión para el sector tecnológico mundial, reflejando la creciente integración de capacidades de IA en todos los segmentos tecnológicos. Según investigación adicional de Gartner, se espera que solo el gasto mundial en IA supere los $2 billones en 2026, con servidores optimizados para IA alcanzando $329,5 mil millones y teléfonos inteligentes con GenAI que se espera alcancen $393,3 mil millones. Esta enorme inversión subraya el cambio fundamental hacia modelos de negocio impulsados por IA y el papel crucial de la infraestructura tecnológica para mantener la ventaja competitiva.