
Implementación de 5G alcanza masa crítica a nivel mundial
A principios de 2025, las redes 5G alcanzaron más de 2.6 mil millones de suscripciones a nivel mundial, según los informes de Ericsson Mobility. Se destacan avances clave:
Líderes regionales
Asia-Pacífico domina las implementaciones con China (77.1% de cobertura 5G SA). India sigue con 51.1% tras el despliegue nacional de 700MHz de Reliance Jio. EE.UU. ocupa el tercer lugar (37.5%) gracias a la estrategia de espectro multicapa de T-Mobile.
Hitos de rendimiento
Las velocidades medianas de descarga de 5G alcanzaron 388Mbps en EE.UU. y 746Mbps en Corea del Sur. La latencia mejoró un 20-25% en comparación con las redes 4G.
Desafíos pendientes
Europa se queda atrás con solo España y Austria en el top 10. Los costos de infraestructura frenan el progreso en economías emergentes.
Investigación de 6G se acelera
Investigadores están sentando las bases para redes 6G (esperadas para 2030):
Áreas clave de enfoque
Un taller de 3GPP identificó tres prioridades: sensores/comunicación integrados, frecuencias de terahercios y optimización de redes con IA. Estudios recientes del IEEE muestran diseños ISAC prometedores.
Carrera global de investigación
China lidera en solicitudes de patentes. Samsung y Nokia demostraron prototipos de terahercios con velocidades de 1Tbps.
Retos de comercialización
La NGMN Alliance advierte que el 6G debe abordar necesidades demostrables de clientes. Los costos de renovación de hardware siguen siendo un desafío.
Perspectivas futuras
Se espera que el 5G alcance al 80% de la población mundial para 2027. La estandarización del 6G está planeada para 2026-2028, con primeras redes de prueba en 2029.