La OMS alerta sobre una crisis mundial de salud mental

La OMS advierte sobre una creciente crisis mundial de salud mental, agravada por el estrés post-pandémico y el aumento de la depresión entre los jóvenes. Las nuevas directrices piden reformas urgentes para mejorar el acceso y la calidad de la atención.
crisis-salud-mental-oms-jovenes

La OMS alerta sobre una crisis mundial de salud mental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia urgente sobre la creciente crisis mundial de salud mental, especialmente el aumento del estrés post-pandémico y la depresión entre los jóvenes. Las últimas directrices de la organización piden reformas urgentes en las políticas y sistemas de salud mental a nivel mundial.

Estrés post-pandémico y depresión juvenil

La pandemia de COVID-19 ha agravado los desafíos de salud mental, afectando desproporcionadamente a los jóvenes. Según la OMS, hasta el 90% de las personas con problemas graves de salud mental en algunos países no reciben atención alguna. Los efectos persistentes de la pandemia, como el aislamiento social y la inestabilidad económica, han provocado un aumento de la ansiedad, la depresión y otros trastornos mentales.

Un llamado al cambio sistémico

Las nuevas directrices de la OMS destacan la necesidad de un enfoque holístico en la atención de salud mental, integrando derechos humanos, determinantes sociales y estrategias de prevención. Las recomendaciones clave incluyen:

  • Alinear las políticas de salud mental con las normas internacionales de derechos humanos.
  • Promover una atención centrada en la persona y orientada a la recuperación.
  • Abordar factores sociales y económicos como el empleo y la vivienda.
  • Empoderar a personas con experiencia en primera persona para participar en el diseño de políticas.

El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, declaró: "Estas directrices proporcionan a los gobiernos las herramientas para construir sistemas de salud mental inclusivos y resilientes accesibles para todos."

Colaboración mundial

Las directrices se desarrollaron en colaboración con expertos internacionales y personas con experiencia en primera persona. La OMS apoyará a los países en la implementación de estas reformas mediante asistencia técnica e iniciativas de creación de capacidades. Para más detalles, visite el sitio web de la OMS.

You Might Also Like