Las leyes de aborto en la UE varían desde la protección constitucional en Francia y España hasta prohibiciones casi totales en Malta y Polonia. La campaña 'My Voice My Choice' recogió más de 500,000 firmas para fondos de acceso al aborto en la UE.
El Dividido Panorama de Europa en Derechos Reproductivos
La legislación sobre el aborto en la Unión Europea muestra un marcado contraste entre algunos de los marcos más liberales del mundo y algunos de los más restrictivos. Según el Center for Reproductive Rights, solo el 34% de las mujeres en edad fértil viven en países donde el aborto está disponible para ellas, con abortos ilegales que causan aproximadamente 39,000 muertes anuales en todo el mundo.
Protección Constitucional: Francia y España Lideran
Francia hizo historia en marzo de 2024 al convertirse en el primer país del mundo en proteger explícitamente los derechos al aborto en su constitución. El presidente Emmanuel Macron declaró: 'Por eso deseo que esta libertad garantizada de interrumpir un embarazo se incluya en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.' Francia permite el aborto a petición hasta las 14 semanas y puede ser realizado por médicos generales y matronas.
España siguió en octubre de 2025, con el primer ministro Pedro Sánchez anunciando la inclusión de los derechos al aborto en la constitución. Sánchez dijo: 'Con este gobierno no habrá retrocesos en derechos sociales.' Este paso se produjo después de que el ayuntamiento de Madrid, respaldado por el Partido Popular conservador y la extrema derecha de Vox, promoviera información no probada sobre el 'síndrome post-aborto'. España actualmente permite el aborto a petición hasta las 14 semanas y hasta las 22 semanas por razones de salud.
Acceso Libre en Europa del Norte
Los Países Bajos mantienen uno de los regímenes de aborto más liberales de Europa, permitiendo la interrupción del embarazo a petición hasta las 22-24 semanas con barreras procedimentales mínimas. Esto convierte al país en un destino para la atención del aborto transfronterizo. Suecia permite el aborto hasta las 18 semanas sin períodos de espera obligatorios, mientras que Dinamarca permite la interrupción del embarazo hasta las 18 semanas y Finlandia hasta las 12 semanas.
Acceso Mixto con Barreras Procedimentales
Alemania presenta un panorama complejo donde el aborto técnicamente sigue siendo un delito pero no es punible si se realiza dentro de las primeras 12 semanas después de asesoramiento obligatorio y un período de espera de tres días. El acceso varía significativamente por región, con los estados católicos del sur presentando las mayores barreras.
Irlanda, una vez bastión del conservadurismo católico, legalizó el aborto en 2018 después de un referéndum abrumador. Pero muchos países enfrentan barreras prácticas a pesar de los marcos legales. Como destacó la bioeticista italiana Chiara Lalli de la Asociación Luca Coscioni: 'El problema tiene claramente una dimensión moral, pero la interrupción voluntaria del embarazo es ante todo un servicio médico.'
Objeciones de Conciencia y Problemas de Acceso
Croacia e Italia enfrentan problemas de acceso significativos debido a altos porcentajes de médicos con objeciones de conciencia. En Italia, entre el 63-80% de los médicos se niegan a realizar abortos, creando barreras significativas a pesar de la disponibilidad legal hasta las 12 semanas. Desafíos similares existen en Bosnia y Herzegovina, donde el aborto con medicamentos no está registrado para ese propósito.
Régimen Más Restrictivo: Malta y Polonia
Malta mantiene las leyes de aborto más estrictas de Europa, penalizando todas las interrupciones del embarazo excepto cuando la vida de la madre está en peligro inmediato. Según el Atlas de Políticas de Aborto Europeo 2025, Malta obtiene solo el 3,7% en las clasificaciones de acceso al aborto.
La situación en Polonia sigue siendo particularmente controvertida. A pesar de la promesa de campaña del primer ministro Donald Tusk de hacer que el aborto seguro sea accesible dentro de 100 días, la prohibición casi total permanece. El aborto solo está permitido en casos de violación, incesto o riesgo para la salud de la persona embarazada. La activista Anna Sikora expresó frustración, señalando que el apoyo parlamentario para la reforma sigue siendo esquivo.
Iniciativa Ciudadana Europea Gana Fuerza
La campaña 'My Voice My Choice' ha recogido más de 500,000 firmas en solo 45 días, convirtiéndose en la Iniciativa Ciudadana Europea de más rápido crecimiento en la historia. La campaña busca establecer un fondo de la UE que garantice que todas las mujeres tengan acceso a servicios de aborto, lo que podría ayudar a más de 20 millones de mujeres que actualmente no tienen acceso.
El Parlamento Europeo sigue abogando por la inclusión de los derechos al aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, aunque esto requiere la unanimidad de los estados miembros. Mientras el debate continúa, Europa permanece dividida entre la protección constitucional progresista y la criminalización restrictiva, reflejando valores sociales más amplios en el continente.
Nederlands
English
Deutsch
Français
Español
Português