EEUU libera a 330 trabajadores surcoreanos de Hyundai tras una redada migratoria masiva en Georgia. Solo un empleado aceptó la oferta de Trump para permanecer en el país.

Redada migratoria masiva termina con solución diplomática
En un giro dramático, Estados Unidos liberó a 330 trabajadores surcoreanos de fábrica que habían sido detenidos la semana pasada durante una controvertida redada migratoria en el sitio de construcción de la planta de baterías de Hyundai en Georgia. Se espera que los empleados, incluidos 316 surcoreanos, regresen a casa el jueves por la tarde tras negociaciones diplomáticas entre Seúl y Washington.
Operación controvertida provoca indignación internacional
La redada del 4 de septiembre por el servicio de inmigración estadounidense ICE resultó en el arresto de 475 personas en la planta de baterías de Hyundai en construcción, valorada en $4.300 millones, en Ellabell, Georgia. La operación marcó la mayor acción de aplicación migratoria en un solo lugar en la historia reciente de Estados Unidos y provocó tensiones diplomáticas inmediatas entre los dos aliados.
"Que la cooperación con Estados Unidos, tradicionalmente visto como aliado, resultara tan difícil, fue algo que pocos en Corea del Sur esperaban", señaló Gabi Verberg, corresponsal de Asia Oriental.
Consecuencias económicas y diplomáticas
El momento de la redada resultó particularmente sensible, poco después de que Corea del Sur comprometiera cientos de miles de millones de dólares en inversiones estadounidenses como gesto de reconciliación contra los altos aranceles de importación del gobierno de Trump. El incidente generó serias preocupaciones entre las empresas surcoreanas sobre la viabilidad de hacer negocios en Estados Unidos bajo la actual política migratoria.
Las empresas surcoreanas se han quejado repetidamente de las estrictas restricciones de visado estadounidenses para trabajadores extranjeros calificados, lo que dificulta el envío rápido de personal o la capacitación de trabajadores locales. La joint venture Hyundai-LG Energy Solution representa una de las mayores inversiones extranjeras en la historia de Georgia.
Oferta de último minuto y solución diplomática
En un desarrollo sorprendente, el presidente Trump hizo una oferta de último minuto que permitía a los trabajadores detenidos permanecer en Estados Unidos para capacitar a trabajadores estadounidenses. Solo un surcoreano aceptó la propuesta, mientras que la gran mayoría optó por regresar a casa.
La solución llegó después de intensas conversaciones diplomáticas, incluida una delegación surcoreana que voló a Washington esta semana para discutir acuerdos de visado y detalles de inversión. Ambos países están trabajando ahora en mejores sistemas de procesamiento de visas para proyectos futuros.
El incidente subraya la tensión continua entre la estricta política de aplicación migratoria del gobierno de Trump y las necesidades económicas de los inversores extranjeros que crean empleos estadounidenses. Según Wikipedia, la Metaplanta de Hyundai representa una inversión de $7.600 millones que finalmente empleará a más de 8.100 trabajadores para 2031.