
Trump nominado para prestigioso premio de paz
El primer ministro Benjamin Netanyahu ha nominado formalmente al ex presidente estadounidense Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz durante su visita a Washington. Pakistán apoya la nominación y hace referencia a la "rápida intervención diplomática" de Trump para evitar una escalada militar entre India y Pakistán.
Procedimiento de selección del Comité Nobel
El Comité Nobel noruego, compuesto por cinco miembros designados políticamente, gestiona el estricto proceso de selección. Las nominaciones deben presentarse antes del 31 de enero del mismo año, por lo que la nominación de Netanyahu en julio es válida para 2026. El comité mantiene estricta confidencialidad: los nominadores permanecen anónimos y los archivos se sellan durante 50 años.
Evaluación y controversia
De cientos de nominaciones iniciales, el comité elabora una lista corta de 20 a 30 candidatos. Los asesores realizan evaluaciones exhaustivas durante meses. La decisión final requiere aprobación unánime o por mayoría a principios de octubre. Decisiones históricamente controvertidas incluyen el premio de 1973 a Henry Kissinger, criticado por su papel en los bombardeos de Camboya.
Esta es la segunda nominación de Trump, tras ser considerado en 2018 por su diplomacia con Corea del Norte. El ganador de 2025 se anunciará en octubre, con la ceremonia el 10 de diciembre en Oslo.