Fed mantiene tasas a pesar de presión política de Trump

La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés a pesar de la presión del presidente Trump, citando preocupaciones por la inflación en parte causada por sus políticas comerciales. Dos miembros votaron en contra, revelando divisiones internas. Powell defendió la independencia de la Fed como clave para la estabilidad económica.
fed-tasas-presion-trump

Fed mantiene tasas a pesar de presión política

La Reserva Federal, liderada por Jerome Powell, mantuvo las tasas de interés en un rango de 4.25%-4.5% durante su reunión del miércoles, a pesar de la presión sin precedentes del presidente Donald Trump para implementar recortes. Esta decisión sigue a las crecientes críticas de Trump hacia Powell, incluyendo ataques personales y amenazas de despido.

División creciente en el liderazgo de la Fed

Dos miembros de la junta, Michelle Bowman y Christopher Waller, votaron en contra en el comité de 7 miembros, algo raro desde 1993. Ambos, nombrados por Trump, preferían recortes inmediatos de tasas, lo que señala crecientes desacuerdos dentro del banco central.

Preocupaciones por inflación superan demandas políticas

La Fed citó una inflación persistente entre 2.5%-2.7%, por encima del objetivo del 2%, como la razón principal para mantener las tasas. Powell destacó que las propias políticas comerciales de Trump, incluidos los aranceles a las importaciones chinas, contribuyen al aumento de precios en juguetes, ropa y muebles.

Defensa de la independencia del banco central

Durante la conferencia de prensa, Powell enfatizó que la independencia de la Fed es crucial para la estabilidad económica. "Debe haber distancia entre la política monetaria y la política", dijo, refiriéndose implícitamente a la presión de Trump. Líderes financieros de JPMorgan y Goldman Sachs advirtieron que la interferencia política podría causar inestabilidad en los mercados.

Perspectivas económicas y futuras decisiones

La Fed monitoreará de cerca si la inflación causada por los aranceles es temporal o permanente. La próxima reunión en septiembre podría reconsiderar las tasas dependiendo de nuevos datos económicos, especialmente indicadores de crecimiento más lento.

Lucas Schneider
Lucas Schneider

Lucas Schneider es un aclamado periodista financiero alemán especializado en el análisis de mercados globales. Sus perspicaces reportajes desmitifican las complejas tendencias económicas para el público en general.

Read full bio →