Un tribunal alemán ha dictaminado que rechazar a los solicitantes de asilo en la frontera es ilegal. Alemania debe cumplir con el Reglamento de Dublín de la UE. Las consecuencias del fallo para la nueva política de asilo aún no están claras.

Alemania no puede rechazar a los solicitantes de asilo en la frontera. El tribunal administrativo alemán ha declarado ilegal la denegación de asilo en la frontera. El gobierno alemán comenzó el mes pasado a rechazar a las personas que solicitaban asilo en la frontera para "reducir gradualmente la migración ilegal".
Según el tribunal, el país debe cumplir plenamente con el Reglamento de Dublín, que determina dónde deben solicitar asilo los migrantes en Europa. Según las normas europeas, las solicitudes deben ser procesadas primero antes de determinar qué país es responsable de la solicitud y si los solicitantes pueden ser rechazados. A menudo, el primer país donde una persona ingresa al espacio Schengen es el responsable.
En la declaración del tribunal, se mencionó la situación de tres solicitantes de asilo somalíes que fueron enviados a Polonia después de llegar a Alemania desde un país seguro. "El rechazo de los solicitantes fue ilegal", afirmó el juez. Su solicitud de asilo debería haber sido procesada según el Reglamento de Dublín de la Unión Europea.
El Ministerio del Interior aún no ha respondido al fallo. El nuevo gobierno alemán quería enviar una señal a los migrantes y al resto del mundo de que su política de asilo había cambiado. No está claro qué consecuencias tendrá el fallo para la nueva política de asilo alemana.