Fiscalía Investiga Corrupción en Servicio de Impuestos de Curazao

El jefe del servicio de impuestos de Curazao, Alfonso Trona, es investigado por corrupción tras informes de auditoría que revelan un sistema secreto de 'cajón' con acuerdos fiscales preferenciales para funcionarios y políticos.

corrupcion-impuestos-curazao-investigacion
Image for Fiscalía Investiga Corrupción en Servicio de Impuestos de Curazao

Gran Escándalo de Corrupción en el Servicio de Impuestos de Curazao

La Fiscalía de Curazao ha abierto una investigación formal contra Alfonso Trona, jefe del servicio de impuestos de la isla, tras revelaciones sobre corrupción sistemática y trato preferencial para contribuyentes influyentes. La investigación sigue a informes de auditoría filtrados de la Fundación de Contabilidad Gubernamental (SOAB) que expusieron años de prácticas fiscales irregulares que han costado a la isla caribeña millones en ingresos.

Sistema de "Cajón Secreto" Descubierto

Según documentos confidenciales de SOAB obtenidos por NOS, Trona mantenía un sistema de "cajón secreto" donde manejaba personalmente expedientes fiscales de políticos, altos funcionarios y empresarios fuera de los procedimientos normales. Este sistema le permitía otorgar acuerdos fiscales preferenciales sin la documentación adecuada o base legal.

"Hubo casos donde Trona firmó personalmente acuerdos de pago por millones en deudas fiscales sin garantías ni intereses, con plazos de amortización de décadas," dijo una fuente familiarizada con las auditorías que prefirió permanecer en el anonimato.

Indignación Pública Generalizada

El escándalo ha provocado una enorme ira pública en Curazao, donde los ciudadanos expresan su enfado en plataformas de redes sociales. "La discusión pública muestra cuán profunda es la crisis de confianza en el gobierno," señaló Dick Drayer, corresponsal caribeño en Curazao. "Mientras la investigación de la Fiscalía se centra en los hechos, en línea se libra una segunda batalla por la percepción pública."

En Facebook y WhatsApp, cientos de ciudadanos exigen claridad y expresan su ira por lo que ven como una lucha de poder a expensas del país. Muchos describen la situación como "un sistema de amiguismo" y "un ministro que quiere ser juez."

Supervisores Dan la Alarma

El Colegio de Supervisión Financiera (Cft), el organismo de supervisión financiera establecido por los Países Bajos, ha expresado repetidamente su preocupación por los problemas en el servicio de impuestos de Curazao. "Existe un alto monto de deudas fiscales y de contribuciones pendientes. Esto preocupa al Cft," declaró la entidad en respuesta a consultas.

A pesar de un plan de mejora listo desde abril de 2025 para reorganizar el servicio de impuestos, el Cft sigue siendo escéptico sobre el progreso real. "Hasta la fecha, a pesar de múltiples recordatorios, no se ha compartido información sobre el progreso," señaló el organismo supervisor.

Consecuencias Políticas y Despidos

El escándalo ya ha cobrado víctimas políticas. El exministro de Finanzas Javier Silvania renunció tras la controversia, provocada en parte por grabaciones de audio filtradas de su acalorado intercambio con Trona. En las grabaciones, ambos hombres se acusaron mutuamente de corrupción, y Trona supuestamente amenazó con revelar pruebas de su "cajón".

El nuevo ministro de Finanzas, Charles Cooper, confirmó la investigación a NOS pero indicó que no sabía cuándo comenzó. El secretario de Estado demisionario Van Marum para Relaciones del Reino subrayó la importancia de la confianza pública y declaró: "Esta confianza está en juego debido a los informes sobre las prácticas en la oficina de recaudación."

Problemas Estructurales de Gobernanza

Las auditorías revelan profundos problemas estructurales en el sistema de recaudación de impuestos de Curazao. Trona habría eludido departamentos de control interno y tomado decisiones basadas en instrucciones verbales, mensajes de WhatsApp e intervenciones personales. Un caso notable involucró a Florida Express N.V., donde Trona firmó personalmente un acuerdo de pago por una deuda de 2,2 millones de euros sin garantías ni intereses, con un plazo de amortización de 30 años.

Los informes de SOAB documentan aproximadamente 10 millones de florines en acuerdos cuestionables, donde los auditores describen las acciones de Trona como "contrarias a las leyes y regulaciones." Aunque el daño financiero exacto sigue siendo desconocido, las estimaciones sugieren decenas de millones de euros en ingresos fiscales perdidos para el estado insular.

Trona, quien sigue en funciones como jefe del servicio de impuestos, se irá de vacaciones durante 3-4 semanas a partir del lunes y afirma que necesita "descansar de todo este asunto." La investigación de la Fiscalía continúa mientras el escándalo amenaza con socavar aún más la confianza pública en las instituciones gubernamentales de Curazao.

También te puede interesar