Investigación revela racismo y misoginia en policía de Londres

Una investigación de BBC Panorama revela racismo persistente, misoginia y sentimientos anti-musulmanes en la comisaría de Charing Cross de la policía londinense, resultando en agentes suspendidos y el desmantelamiento del equipo de seguridad.

racismo-misoginia-policia-londres
Image for Investigación revela racismo y misoginia en policía de Londres

Investigación encubierta revela problemas profundos en la Policía Metropolitana

Una impactante investigación encubierta del programa Panorama de la BBC ha expuesto racismo persistente, misoginia y sentimientos anti-musulmanes dentro de la Policía Metropolitana de Londres. La investigación de siete meses en la comisaría de Charing Cross mostró a agentes haciendo comentarios racistas sobre inmigrantes, minimizando denuncias de violación y alardeando sobre el uso excesivo de la fuerza.

Grabaciones secretas muestran comportamiento perturbador

Un periodista encubierto que trabajaba como personal de seguridad capturó imágenes donde agentes deseaban que inmigrantes 'recibieran un disparo en la cabeza' y describían a somalíes como 'escoria'. La investigación mostró que, a pesar de escándalos anteriores y promesas de reforma, el comportamiento tóxico simplemente se había vuelto subterráneo en lugar de desaparecer.

Un agente fue grabado diciendo: 'Cuando alguien nuevo se une a nosotros, nos ponemos máscaras. Primero necesitas saber con quién estamos tratando', lo que indica una cultura de secretismo y ocultación.

Fallas sistémicas y respuesta del liderazgo

El comisionado de la Policía Metropolitana, Sir Mark Rowley, describió el comportamiento como 'reprensible y completamente inaceptable' y reconoció 'deficiencias sistémicas, culturales, de liderazgo y regulatorias profundamente arraigadas'. La policía ha suspendido a nueve agentes, retirado a otros dos de servicios de primera línea y desmantelado todo el equipo de seguridad en la estación de Charing Cross.

El comisionado Rowley declaró: 'Queremos eliminar a los responsables de la nómina lo más rápido posible. Esto representa la mayor purga de corrupción en la historia policial británica', refiriéndose a la eliminación de casi 1.500 agentes y empleados desde 2020.

Escándalos anteriores y reformas fallidas

Esta no es la primera vez que la comisaría de Charing Cross enfrenta problemas de conducta. En 2022, la Oficina Independiente para la Conducta Policial (IOPC) investigó problemas similares a través de la Operación Hotton, donde agentes intercambiaron mensajes ofensivos sobre violación, violencia doméstica y racismo en grupos de WhatsApp.

A pesar de medidas disciplinarias anteriores y promesas de cambio cultural, la investigación de la BBC muestra que los problemas fundamentales persisten. La investigación actual ha sido remitida a la IOPC para una investigación independiente.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, dijo sentirse 'enfermo y asqueado' por las revelaciones y describió a la Met como institucionalmente racista, sexista y homofóbica. El primer ministro Keir Starmer calificó las imágenes como 'impactantes' y enfatizó que el comisionado Rowley debe 'responder de manera muy robusta'.

La investigación plantea serias preguntas sobre la cultura policial y la confianza pública en la aplicación de la ley. Como un agente advirtió al periodista encubierto: 'Nos odian. El islam es un problema. Un gran problema, creo', revelando prejuicios profundamente arraigados que continúan socavando las normas policiales.

Fuentes: BBC Noticias, Respuesta de la Policía Metropolitana, Historia de la Estación Charing Cross

También te puede interesar