El nombre de Elon Musk aparece en documentos de Epstein liberados sobre una posible visita en 2014 a su isla privada. Musk niega la afirmación mientras aumentan las tensiones políticas.

Multimillonario tecnológico vinculado a visita a isla privada de Epstein
Nuevos documentos liberados de la investigación sobre Jeffrey Epstein han revelado que el nombre de Elon Musk aparece en relación con una posible visita a la isla privada del delincuente sexual convicto en 2014. Los documentos, liberados por demócratas en el comité de supervisión de la Cámara de Representantes, contienen una nota de agenda del 6 de diciembre de 2014 que dice: "Recordatorio: Elon Musk a la isla 6 de diciembre (¿esto sigue adelante?)."
Negación inmediata de Musk
Elon Musk respondió rápidamente a la revelación en su plataforma de redes sociales X, afirmando simplemente: "Esto es incorrecto" sin más explicaciones. La nota aparece en la agenda de Epstein seis años después de que el financiero fuera registrado oficialmente como delincuente sexual tras su condena en 2008.
Epstein poseía en ese momento dos islas privadas en las Islas Vírgenes Americanas, que son centrales en las investigaciones sobre su operación de tráfico sexual. Los documentos fueron liberados como parte de una investigación continua del Congreso sobre cómo las autoridades federales manejaron el caso Epstein.
Consecuencias políticas y revelaciones adicionales
La liberación de los documentos ha causado controversia política inmediata. El representante demócrata Eric Swalwell respondió en X: "Trump muestra que Elon Musk aparece en los documentos de Epstein. ¿Venganza porque Elon expuso a Trump? Elon, ¿qué sabes sobre la participación de Trump?" Esto hace referencia a la revelación anterior de Musk de que el nombre del expresidente Donald Trump también aparecía en los documentos.
Los documentos también contienen nuevos detalles sobre las conexiones del príncipe Andrés con Epstein, incluyendo un vuelo el 12 de mayo de 2000 en el jet privado de Epstein desde Nueva Jersey a Florida. El vuelo incluía a Epstein, su ex novia Ghislaine Maxwell y otras dos personas cuyos nombres fueron tachados.
Otras figuras prominentes mencionadas en los documentos incluyen al multimillonario tecnológico Peter Thiel, programado para almorzar el 27 de noviembre de 2017, y el estratega conservador Steve Bannon, programado para desayunar el 16 de febrero de 2019, solo meses antes de que Epstein fuera acusado de tráfico sexual de menores.
Investigación del Congreso continúa
Sara Guerrero, portavoz del comité de supervisión, enfatizó la importancia de la liberación de documentos: "Debería ser claro para cada estadounidense que Jeffrey Epstein era amigo de algunos de los hombres más poderosos y ricos del mundo. Cada nuevo documento que sale proporciona nueva información, mientras trabajamos para lograr justicia para los sobrevivientes y víctimas."
El Partido Republicano criticó la decisión de los demócratas de liberar la información, llamándola "noticias viejas" y acusando a los demócratas de juego político. El representante demócrata Robert García contraatacó: "No nos importa cuán rico o poderoso seas, ni si eres demócrata o republicano. Si apareces en los documentos de Epstein, lo sacaremos a la luz y llevaremos justicia a los sobrevivientes."
Los documentos fueron proporcionados por el Departamento de Justicia al comité de supervisión de la Cámara, que investiga cómo se manejaron los cargos de tráfico sexual contra Epstein antes de su muerte en prisión en 2019. La muerte de Epstein fue registrada como suicidio, aunque persisten teorías conspirativas sobre las circunstancias.