
Parlamento revoca controvertida decisión
El parlamento ucraniano ha aprobado por amplia mayoría una legislación que restaura la independencia de importantes agencias anticorrupción. Esta votación revoca la polémica medida de la semana pasada, que colocaba a estas instituciones bajo control judicial.
Apoyo abrumador a la nueva ley
La propuesta del presidente Volodymyr Zelensky recibió 331 votos a favor y solo 9 abstenciones. Este rápido giro sigue a protestas nacionales que estallaron después de que el parlamento decidiera anteriormente colocar a la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y a la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO) bajo el fiscal general.
Indignación pública lleva a reconsideración
La decisión de la semana pasada provocó las primeras grandes protestas callejeras desde la invasión rusa en febrero de 2022. Los manifestantes temían que los cambios permitieran la interferencia del gobierno en las investigaciones de corrupción contra funcionarios.
Presión internacional aumenta
La Unión Europea y organizaciones de derechos humanos condenaron la decisión inicial. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó que "las agencias anticorrupción independientes son la piedra angular del estado de derecho de Ucrania" y son esenciales para las conversaciones de adhesión a la UE.
Consecuencias políticas para Zelensky
Analistas señalan que el presidente Zelensky subestimó gravemente el sentimiento público. La reversión ha tranquilizado a los ucranianos sobre la resiliencia democrática de su país durante la guerra, pero ha dañado la imagen del presidente. Persisten dudas sobre por qué Zelensky implementó inicialmente la controvertida medida, con especulaciones sobre la posible protección de aliados bajo investigación.