Manifestaciones masivas paralizan Francia por recortes de Macron

Miles protestan en toda Francia contra los recortes de Macron, con enfrentamientos, arrestos e interrupciones nacionales durante la crisis política.

protestas-francia-macron-recortes
Image for Manifestaciones masivas paralizan Francia por recortes de Macron

Manifestaciones nacionales paralizan Francia

Francia fue golpeada el jueves por protestas masivas en todo el país, donde miles de personas salieron a las calles para oponerse a las controvertidas medidas de austeridad del presidente Emmanuel Macron. Las manifestaciones, organizadas por sindicatos unidos, paralizaron grandes ciudades, con autoridades esperando hasta 800.000 participantes a nivel nacional.

Enfrentamientos violentos y arrestos

En París y Marsella, los manifestantes chocaron con la policía, que utilizó gas lacrimógeno para dispersar a las multitudes. A media mañana, se habían realizado docenas de arrestos cuando las tensiones escalaron. "Luchamos por nuestro futuro y contra políticas que solo benefician a los ricos", dijo un manifestante en Reims, donde los protestantes se reunieron a pesar de la fuerte presencia policial.

Tráfico y servicios interrumpidos

La huelga nacional tuvo graves consecuencias para el transporte público, con servicios de metro en París experimentando interrupciones significativas. Casi todas las farmacias permanecieron cerradas, mientras que empresas y escuelas fueron bloqueadas por manifestantes. La 'Opération escargot' vio vehículos circulando a velocidad de peatón en autopistas, causando enormes atascos.

Profundización de la crisis política

Las protestas ocurren en medio de una crisis política que se profundiza en Francia. La semana pasada, el primer ministro François Bayrou renunció después de no poder obtener apoyo parlamentario para el paquete de austeridad. Macron luego nombró a Sébastien Lecornu de 39 años como el quinto primer ministro en menos de dos años.

Los manifestantes se mantienen escépticos sobre la capacidad de Lecornu para cambiar el rumbo. Los recortes propuestos de 43.800 millones de euros se centran en prestaciones sociales y atención médica, mientras que los subsidios empresariales permanecen intactos, un movimiento que según los críticos ampliará la brecha entre ricos y pobres. Según Wikipedia, el movimiento 'Bloquons tout' ha ganado impulso desde mediados de 2025 y se ha organizado a través de plataformas de redes sociales.

Las finanzas estatales francesas están bajo presión insostenible, con el gobierno luchando por equilibrar la estabilidad económica con las demandas de bienestar social. Las protestas continuas señalan un creciente malestar público que podría moldear el panorama político del país durante años.

También te puede interesar