La UE implementa una prohibición estricta del greenwashing con verificación externa obligatoria

La UE ha prohibido las afirmaciones ambientales engañosas en la publicidad y exige la verificación externa de todas las declaraciones de sostenibilidad. Las empresas deben proporcionar evidencia científica o enfrentar multas de hasta el 4% de su facturación global.

ue-prohibe-greenwashing
Image for La UE implementa una prohibición estricta del greenwashing con verificación externa obligatoria

Legislación innovadora se centra en afirmaciones ambientales engañosas

La Unión Europea ha introducido una nueva normativa exhaustiva que prohíbe el greenwashing en la publicidad de productos. Con efecto inmediato, todas las empresas que operan en los mercados de la UE deben hacer verificar sus afirmaciones ambientales por parte de terceros acreditados antes de presentar declaraciones de sostenibilidad a los consumidores.

Requisitos clave de la nueva ley

Según la directiva, las marcas deben:

  • Proporcionar evidencia científica para las afirmaciones ambientales mediante análisis de ciclo de vida estandarizados
  • Obtener certificación de organismos de verificación reconocidos por la UE
  • Distinguir claramente entre afirmaciones corporativas y específicas de productos
  • Evitar terminología vaga como 'ecológico' sin pruebas concretas

La legislación se centra específicamente en tácticas comunes de greenwashing identificadas por la ONU, incluyendo compromisos ocultos, afirmaciones no fundamentadas y exageración de pequeños beneficios ambientales. Las multas por incumplimiento pueden alcanzar hasta el 4% de la facturación anual.

Contexto más amplio de la prohibición

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral del Pacto Verde Europeo para establecer normas de sostenibilidad reales. Complementa la normativa existente, como la directiva sobre plásticos de un solo uso y las próximas reformas de envasado. El momento coincide con la Semana Verde de la UE 2025 (2-6 de junio), que se centra en soluciones de economía circular.

Impacto en la industria y plazo de cumplimiento

Las empresas tienen un período de transición de 6 meses para el material de marketing existente. Los fabricantes de bienes de consumo, especialmente en los sectores de moda, cosmética y alimentación, enfrentan los mayores ajustes. La Comisión Europea establecerá una base de datos pública de verificación para el primer trimestre de 2026.

Los defensores del medio ambiente han aplaudido las medidas. 'Esto pone fin a la situación del salvaje oeste en torno a las afirmaciones de sostenibilidad', declaró Lena Vogel, directora de GreenPolicy UE. 'Los consumidores finalmente obtienen la verdad en la publicidad.'