La ONU advierte sobre una crisis mundial de escasez de agua, con quinientos millones de personas enfrentando escasez grave todo el año. Las causas incluyen el cambio climático y la mala gestión, mientras que las soluciones abarcan la conservación y la cooperación internacional.

ONU advierte sobre la escasez mundial de agua
Las Naciones Unidas han emitido una grave advertencia sobre la creciente crisis mundial de escasez de agua, destacando la urgente necesidad de actuar para abordar las áreas con estrés hídrico. Con quinientos millones de personas viviendo en áreas con grave escasez de agua durante todo el año y cuatro mil millones que enfrentan escasez al menos un mes al año, la situación es crítica.
¿Qué es la escasez de agua?
La escasez de agua se divide en dos tipos: física y económica. La escasez física ocurre cuando no hay suficiente agua para satisfacer la demanda, a menudo en regiones áridas como Asia Central y el norte de África. La escasez económica, común en el África subsahariana, surge por infraestructura o inversiones insuficientes para aprovechar el agua disponible.
Causas y consecuencias
El desajuste entre la disponibilidad de agua y la demanda se agrava por el crecimiento de la población, el cambio climático y prácticas no sostenibles como la deforestación y la contaminación. La ONU enfatiza que los índices de estrés hídrico son cruciales para medir la escasez, con síntomas como conflictos por recursos e inseguridad alimentaria.
Soluciones y mitigación
Para combatir la escasez de agua, la ONU aboga por la gestión de la oferta y la demanda, la cooperación internacional y los esfuerzos de conservación. Innovaciones como el reúso de aguas residuales y la desalinización también son cruciales. El informe subraya la necesidad de cambios en las políticas y prácticas sostenibles para garantizar la seguridad hídrica para las generaciones futuras.