El verano 2025 de España fue el más caluroso jamás registrado con 2,1°C sobre temperaturas promedio, con tres olas de calor que afectaron al país y regiones del noroeste que experimentaron sequía extrema.

Ola de calor histórica rompe récords en toda España
España experimentó el verano más caluroso jamás registrado en 2025, según confirmó la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El período estival del 1 de junio al 31 de agosto registró una temperatura media de 24,2°C en la España peninsular, lo que representa un asombroso 2,1°C por encima del promedio del período de referencia 1991-2020.
Temperaturas récord
El verano de 2025 superó el récord anterior de 2022 en 0,1°C, convirtiéndose en el verano más cálido desde que comenzaron las mediciones en 1961. 'Este verano fue excepcional en cuanto a anomalías térmicas, siendo junio particularmente notable como el mes más cálido anómalo en la historia registrada de España', declaró la portavoz de AEMET, María González.
Múltiples olas de calor y eventos extremos
España experimentó tres grandes olas de calor durante los meses de verano, con dos eventos significativos en la península y uno en las Islas Canarias. La primera ola de calor duró 17 días del 18 de junio al 4 de julio, afectó a 40 provincias y ocupa el tercer lugar como la más larga y la tercera más extensa desde 1975.
El aeropuerto de Jerez de la Frontera registró la temperatura más alta de 45,8°C el 17 de agosto, seguido por Morón de la Frontera con 45,2°C. Varias estaciones meteorológicas reportaron sus temperaturas más altas desde el inicio de las mediciones.
Patrones de precipitación y condiciones de sequía
El verano fue generalmente seco, con precipitaciones que alcanzaron solo el 81% de los niveles normales, convirtiéndolo en el decimocuarto verano más seco desde 1961. El noroeste de España, particularmente Galicia y Asturias, experimentó condiciones extremadamente secas que coincidieron con grandes incendios forestales en agosto.
Contexto del cambio climático
Según los científicos climáticos, estas temperaturas récord coinciden con las tendencias de calentamiento global. España está experimentando veranos cada vez más cálidos, con siete de los diez veranos más cálidos ocurriendo desde 2011.
Pronóstico para el otoño
La previsión estacional de AEMET predice una probabilidad del 60-70% de temperaturas por encima del promedio para el otoño meteorológico (septiembre-noviembre). Los patrones de precipitación permanecen inciertos.
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología